Cómo cocer el buey de mar en casa como un chef

El buey de mar, ese crustáceo majestuoso y sabroso, es una delicia marina que merece ser disfrutada en todo su esplendor. Cocer un buey de mar en casa puede parecer una tarea desafiante para algunos, pero con los pasos adecuados y algunos trucos, podrás incluirlo en tu menú sin problema. Sigue leyendo que te dejo los 5 consejos que debes tener en cuenta para cocer el buey de mar de manera perfecta. Desde cómo elegir un buey de mar fresco, tiempo y agua de cocción hasta cómo abrirlo y limpiarlo. Con todo esto podrás preparar un sabroso buey de mar al horno.
El buey de mar (cangrejo europeo, cangrejo pato, Ñocla o Bou) conocido por su nombre científico como Cancer pagurus es un crustáceo decápodo que encuentra su hábitat en el mar del Norte, en el océano Atlántico y en el mar Mediterráneo. A este crustáceo le gusta esconderse en fondos marinos rocosos, y ocasionalmente en grietas entre las rocas, donde suele permanecer oculto bajo la arena. Generalmente, se encuentra a profundidades que oscilan entre 1 y 30 metros, con algunos adultos alcanzando hasta los 100 metros. Este marisco suele ser una alternativa económica al centollo y otras especies. Sin embargo, el precio no quita el mérito al sabor de su carne.

5 consejos para cocer el buey de mar en casa
1. Compra buey de mar fresco
Antes de embarcarte en esta aventura, compra un buey de mar fresco y de calidad. Debes fijarte que tenga un caparazón firme y de buen color pardo. Si es posible, compra el buey de mar vivo para garantizar la frescura máxima.
Una vez que tengas tu buey de mar, mantenlo en la nevera hasta que estés listo para cocinarlo. Antes de comenzar, asegúrate de que esté limpio de cualquier residuo no deseado. Lávalo con un cepillo suave para eliminar impurezas.
2. Agua de cocción con sal
Preparar un baño de agua de mar para cocer el buey añadirá un toque adicional de sabor. Si no tienes acceso al agua de mar, puedes agregar sal al agua. Añade aproximadamente 30 gramos de sal por litro de agua, imitando así las condiciones salinas del océano.
3. Cómo cocer el buey de mar
Llena una olla lo suficientemente grande para acomodar el buey de mar con agua y sal.
Si el buey de mar está vivo lo pondremos en la olla cuando el agua todavía esté fría, porque si lo introducimos en agua caliente si aún está vivo es probable que se separen sus patas de su cuerpo. Asegúrate de no sumergir completamente el buey, dejando las pinzas fuera del agua, así no perderemos el caldo que tiene el cuerpo del marisco. Cocina durante 15 a 20 minutos, dependiendo del tamaño.
Si está muerto, lleva el agua a ebullición antes de sumergir el buey de mar. Añade sal al agua. Con mucho cuidado, introduce el buey en el agua hirviendo con las pinzas.
En ambos casos, cuando el agua está hirviendo con el buey dentro es cuando se empieza a contar el tiempo. Para un buey de tamaño mediano, 15 minutos son suficientes.
Tiempo de cocción del buey de mar según su peso:
- Si pesa entre 500 kg a 800 kg: 17 minutos
- Si pesa entre 850 kg a 1,200 kg: 20 minutos
- Si pesa entre 1,250 kg a 1,600 kg: 25 minutos
- Si pesa entre 1,700 kg a 2,500 kg: 30 minutos
4. Enfría
Después de la ebullición, retira el buey de mar y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Una vez que el buey esté frío al tacto, es hora de desmontarlo.
5. Cómo abrir y limpiar el buey de mar
Dale la vuelta al buey de mar, que su caparazón repose sobre una tabla. Retira la parte triangular, es decir sepáralo del caparazón. Hazlo con presión y con cuidado para no perder el líquido que hay en el caparazón.
Ahora, desprende todas las partes triangulares de color grisáceo (filtros y el aparato respiratorio del crustáceo).
Retira las dos pinzas y las patas. Puedes hacerlo con la ayuda de un mazo o unas tijeras de cocina. Extrae la carne de las cavidades internas. ¡Listo!
¿Cómo saber si el buey de mar es hembra o macho?
Para identificar el género del buey de mar, es necesario observar el abdomen, específicamente las huevas. Si el abdomen es grande y se distingue claramente del cuerpo, se trata de una hembra. Mientras que, si es más estrecho y se encuentra pegado al abdomen, estamos ante un macho. Este método simple permite determinar el género de manera rápida. Además, es importante tener en cuenta que la hembra suele tener una mayor cantidad de carne.
¿Cuándo comer buey de mar?
La temporada óptima para disfrutar del buey de mar abarca desde el verano hasta el otoño. Algunos prefieren una temporada sobre la otra, pero durante ambas, se pueden encontrar ejemplares con abundante carne.
¿Qué parte se come del buey de mar?
Esta es otra de las dudas que surge a la hora de abrir el buey de mar. Entonces ¿cómo reconocer lo que se puede comer del buey de mar? Podemos encontrar carne en sus patas y en su caparazón. En esta última parte encontramos las huevas, el hígado y el coral (de color naranja). El coral es apreciado por su notable sabor. Así que ya sabes, la próxima vez que compres buey de mar, prueba el coral.