Receta de fondue de carne sabrosa y sencilla de hacer

¿Quieres disfrutar de una sabrosa fondue de carne junto a tus amigos o familiares? No te preocupes, es muy fácil y divertido. Pero ¿en qué consiste la fondue? Básicamente es una receta (de origen suizo) en la empleando brochetas o pinchos introducimos pequeños trozos de carne en un recipiente con aceite caliente, caldo o vino, una experiencia culinaria que todo el mundo debería probar.
La fondue de carne (o cualquier otro tipo, como la fondue de queso o chocolate) es ideal para disfrutar en la mejor compañía y es en cierto modo curiosa ya que cada uno se preparará su propia comida, introduciendo los trozos de carne de ternera, pollo, pavo o cerdo en el recipiente especial (también conocido con el propio nombre de fondue)y calentándolo al gusto. Muy hecho, poco hecho o al punto. Nadie te preguntará cómo quieres la carne.
Tenemos la ventaja de que como vamos a ser nosotros lo que que cocinemos las piezas de carne, lo haremos a nuestro gusto, aunque también tendremos que estar pendientes de que la misma quede tierna y jugosa. Si quieres dar un toque de sabor a la carne, puedes emplear un rico caldo o aceite aromatizada ¡y a disfrutar de una cena elegante y divertida en la mejor compañía! (si hay niños cuidado con el aceite hirviendo).
Como curiosidad, señalamos que esta receta de fondue de carne también se le conoce con el nombre de fondue bourguignonne o borgoñona en clara alusión a Borgoña (Francia), región conocida entre otras cosas por la calidad de su carne. ¿Estás preparado ya para elaborar tu primera receta de fondue de carne? Ya verás qué vivencia culinaria tan entretenida.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes necesarios:
- 1 k de carne (ternera, pollo, pavo o cerdo)
- 600-700 ml de aceite
- romero, tomillo, laurel
- 2 dientes de ajo
- sal y pimienta
- salsas (opcional)
Preparación: ¿Cómo hacer el fondue de carne?
En primer lugar, es importante señalar que para preparar cualquier tipo de fondue se puede emplear un set de fondue especial para la ocasión o bien, utilizar una sartén para freír la carne (aunque claro, perdería todo su encanto).
Una vez que ya hemos dejado claro lo anterior, comenzamos. Cortamos en pequeños trozos la carne seleccionada (o se lo pedimos a nuestro carnicero de confianza) y a continuación la tapamos y reservamos con el fin de que se encuentre a temperatura ambiente cuando preparemos la fondue.

En el caso de que nos hayamos decantado por algún tipo de salsa, lo cuál te recomendamos para que los comensales puedan untar o mojar los trozos de carne en las mismas, las colocamos en pequeños cuencos o recipientes.
Calentamos el aceite (mejor si es neutro o con poco sabor) hasta conseguir que adquiera una temperatura que gire en torno a los 170-180ºC, junto al tomillo, romero, laurel y los dientes de ajo, para lograr un aceite aromatizado que aporte un toque de sabor especial a nuestra carne.
Llevamos la fondue a la mesa y ya solamente queda que cada comensal se cocine o prepare sus propios trocitos de carne cortada en cubitos.
Simplemente hay que pinchar la carne en la brocheta o pincho, introducirla durante 1-2 minutos en el recipiente con aceite, sacarla, salpimentarla y si queremos, untarla o mojarla con cualquier salsa que hayamos preparado.
¿Con qué acompañar el fondue de carne?
Si bien ya lo hemos comentado anteriormente, la fondue de carne gana muchos enteros si la acompañamos de salsas o aderezos.
Por ejemplo, entre las salsas más empleadas figuran la mayonesa, mostaza, curry, salsa de yogur o queso fundido.
También se puede cortar pequeños trozos de pan o panecillos para comer junto a la carne, encurtidos como pepinillos o cebolletas, verduras (champiñones, zanahorias, pimientos, etc.) o incluso, alguna ensalada.
