La romería de San Blas se celebra cada 3 de febrero con la tradición de acudir a bendecir los alimentos y gargantas. Una práctica que tiene su origen en los milagros que se le atribuyen a San Blas, obispo de Sebaste conocido por sus habilidades médicas y su facilidad para curar a las personas y animales enfermos. Según la creencia popular, San Blas salvó a un niño de morir ahogado por una espina de pescado. Desde entonces, este santo es el patrón de las enfermedades y los dolores de garganta.
Por este motivo, el 3 de febrero es tradicional bendecir unos cordones de colores conocidos como "cordones de San Blas" y colocárselos en el cuello. Pasados nueve días, se retira el cordón y se quema. De esta forma se cree que San Blas protegerá la garganta de posibles catarros durante el resto del año.
Como todas las festividades, el día de San Blas también cuenta con dulces típicos, entre los que destacan las populares rosquillas y la torta de San Blas. ¿Queréis saber cómo preparar estos dulces en casa?

Las tortas con glaseado son uno de los dulces típicos de San Blas.
Recetas típicas del día de San Blas
La torta de San Blas
La torta de San Blas es tradicional de Eibar (Gipuzkoa) y los municipios cercanos. Se trata de una torta hecha de huevo, harina, azúcar, manteca y levadura. Finalmente, se cubre con un glaseado, al igual que las rosquillas. Como manda la tradición, las tortas deben ser bendecidas antes de comerse.

2. Las rosquillas de San Blas
Las rosquillas pueden servirse como postre, desayuno o merienda, acompañadas de moscatel, anís, café o chocolate. ¿Te apetece hacer tus propias rosquillas caseras? Desde las tradicionales rosquillas de anís fritas hasta horneadas, o cubiertas con glaseado, son uno de los productos más consumidos en la romería de San Blas.

Rosquillas de anís fritas de Eva Arguiñano
Las rosquillas cubiertas con glaseado comenzaron a popularizarse a finales del siglo XIX. Eva Arguiñano nos sugiere opta por hacerlas en el horno para obtener unas rosquillas con poca grasa.

Receta de rosquillas de San Blas cubiertas de glaseado
Otra opción que nos propone Eva Arguiñano es decorar las rosquillas tradicionales con unos hilos de chocolate negro y chocolate blanco y espolvorearlas con canela, para darles un sabor especial.

Receta de rosquillas decoradas con chocolate
Aunque estas son las recetas tradicionales hay otras versiones como las rosquillas de leche que nos propone Karlos Arguiñano.