Los dulces tradicionales del Día de San Blas

Según la creencia popular, San Blas salvó a un niño de morir ahogado por una espina de pescado. Desde entonces, este santo es el patrón de las enfermedades y los dolores de garganta. Es por eso que en el País Vasco se celebra bendiciendo cordones para la garganta.
Y como todas las festividades, el día de San Blas también cuenta con dulces típicos, entre los que destacan las populares rosquillas y la torta de San Blas. Aprende a elaborar estos dulces tradicionales con estas sencillas recetas.
La romería de San Blas se celebra cada 3 de febrero con la tradición de acudir a bendecir los alimentos y gargantas. Una práctica que tiene su origen en los milagros que se le atribuyen a San Blas, obispo de Sebaste conocido por sus habilidades médicas y su facilidad para curar a las personas y animales enfermos. Según la creencia popular, San Blas salvó a un niño de morir ahogado por una espina de pescado. Desde entonces, este santo es el patrón de las enfermedades y los dolores de garganta.
La torta de San Blas
La torta de San Blas o San Blas opila es uno de los dulces típicos de San Blas. La costumbre de elaborar y bendecir las tortas tiene su origen en Eibar (Gipuzkoa), una tradición que a lo largo del tiempo se ha seguido transmitiendo de generación en generación.
La masa de la torta de San Blas se elabora con ingredientes tan básicos como harina, levadura, azúcar, huevo, mantequilla, leche y un chorrito de anís, que le dará su sabor característico. Sigue la receta de Eva Arguiñano para preparar tu torta casera.

Las rosquillas de San Blas
Las rosquillas de San Blas son otro de los dulces típicos de la festividad de San Blas.
Eva Arguiñano te da los pasos para elaborar estas rosquillas con su característico sabor a anís y su cobertura de merengue, que elabora en el horno, por lo que contienen muy poca grasa. Sigue su paso a paso para disfrutar de este dulce tradicional.

Las galletas de San Blas
Juan Mari Arzak propone elaborar galletas de San Blas, una variación de las tradicionales rosquillas y tortas de San Blas.

Unas galletas en estratos basadas en las típicas rosquillas de San Blas. Al menos, en lo referente a su sabor e ingredientes. ¿Te animas a elaborar su receta?
Los caramelos de malvavisco
En el Día de San Blas se hace honor a su patrón, el santo que nos evita dolencias respiratorias, con otro dulce que además de endulzar el paladar, ayuda a proteger la garganta por estar elaborado con la raíz de una planta con propiedades curativas.

Hablamos de los tradicionales caramelos de malvavisco, hechos con la raíz del malvavisco (Althaea Officinalis), que es una planta herbácea que crece en zonas húmedas, como acequias, márgenes de los ríos, marismas y lagos.