Patacones o tostones de plátano macho, receta de Karlos Arguiñano

22 oct 2024 - 14:12
Karlos Arguiñano prepara patacones o tostones
Karlos Arguiñano prepara patacones o tostones | Hogarmania

Prepara unos deliciosos patacones o tostones con la receta de Karlos Arguiñano. Este aperitivo o guarnición se hace con plátano macho, una variedad que destaca frente al típico plátano de Canarias por su tamaño y textura. Con una cáscara verde intensa y un peso que puede alcanzar los 250 gramos.

La elaboración es muy sencilla y el resultado, delicioso: patacones crujientes por fuera y suaves por dentro. Solo tienes que cortar el plátano en rodajas, freírlas unos segundos, aplastarlas y volverlas a freír.

Son ideales como guarnición de platos principales, como acompañamiento en el desayuno o simplemente como snack o aperitivo. De hecho, en muchos países de Latinoamérica, los patacones son un clásico en la mesa desde la primera comida del día.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

8 m

Tiempo total

18 m

Ingredientes:

  • 2 plátanos machos (verdes)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración de la receta patacones o tostones paso a paso

1. Pela y corta los plátanos machos

Para pelar los plátanos machos, haz un corte longitudinal a lo largo de la cáscara y retírala con cuidado. Los plátanos verdes tienen la cáscara más dura que los maduros, así que puede que necesites un cuchillo. Corta los plátanos en rodajas gruesas, de aproximadamente 1 cm de grosor. Estas rodajas serán la base de tus patacones.

Corta los plátanos en rodajas gruesas
Corta los plátanos en rodajas gruesas | Hogarmania

2. Fríe por primera vez

Calienta abundante aceite en una sartén. Fríe las rodajas de plátano durante 3-4 minutos a fuego medio, o hasta que se doren ligeramente por ambos lados. Retíralas del aceite y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Fríe hasta que se doren ligeramente
Fríe hasta que se doren ligeramente | Hogarmania

3. Aplasta las rodajas

Una vez que se enfríen lo suficiente para manipularlas, utiliza el fondo de un vaso o algún utensilio plano y resistente para aplastar cada rodaja.

Aplasta cada rodaja con un vaso
Aplasta cada rodaja con un vaso | Hogarmania

4. Fríe por segunda vez

Vuelve a calentar el aceite y fríe las rodajas aplastadas durante otros 2-3 minutos, o hasta que estén bien doradas y crujientes. Sácalas y colócalas nuevamente sobre papel absorbente.

Fríe hasta que estén bien doradas y crujientes
Fríe hasta que estén bien doradas y crujientes | Hogarmania

5. Añade sal y sirve

Espolvorea los patacones con sal mientras están calientes.

Agrega sal a los patacones justo después de freír
Agrega sal a los patacones justo después de freír | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer patacones o tostones

Karlos Arguiñano recomienda usar un vaso resistente o una superficie plana y firme para aplastar los patacones, ya que el proceso requiere un poco de fuerza. Eso sí, aplástalos con cuidado para no romper las rodajas.

El truco está en freír los plátanos dos veces: la primera para cocinarlos, y la segunda para darles ese toque crujiente característico. Cuando los termines de freír, asegúrate de no apilarlos, déjalos en una sola capa para que se mantengan crujientes.

Con qué se pueden acompañar los patacones o tostones

Puedes acompañar los patacones o tostones con guacamole, ya sea como base para pequeños bocados o para mojar. Otra buena opción son las salsas, como alioli o mojo picón. Si los sirves como guarnición, combina perfectamente con carnes a la parrilla, pollo o guisos.

Preguntas frecuentes sobre los patacones o tostones

¿Cuál es la diferencia entre patacones y tostones?

Ambos términos se refieren al mismo platillo, pero el nombre cambia según el país. En Colombia, Venezuela y Ecuador se les llama patacones, mientras que en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana se les conoce como tostones.

¿Se pueden hacer con plátanos maduros?

Aunque los patacones tradicionalmente se hacen con plátanos machos (verdes) para lograr una textura crujiente, también puedes probar con plátanos más maduros. El resultado será más dulce y menos crujiente, pero igualmente delicioso.

¿Cuánto tiempo se pueden guardar?

Los patacones recién hechos son lo mejor, pero si te sobran, puedes guardarlos en un recipiente hermético en la nevera hasta por 2 días. Para recalentarlos, fríelos brevemente o mételos en el horno para devolverles su crujiente.

¿Se pueden hacer en el horno?

Sí, si prefieres una opción más ligera, puedes hornear los patacones en lugar de freírlos. Aplasta las rodajas de plátano después de la primera cocción y hornéalas a 200°C durante unos 10-15 minutos, volteándolas a mitad de tiempo.

Editado por: Marisol Mattos
stats