Queso feta al horno con semillas de sésamo por Karlos Arguiñano
Presentamos una sencilla receta elaborada al horno y que prepararemos de forma fácil y rápida: Queso feta al horno con semillas de sésamo, una clase de queso blando sin corteza que introduciremos al horno y le añadiremos por encima semillas de sésamo, consiguiendo un apetecible entrante, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.
El queso feta significa en griego queso blanco y que se caracteriza porque se desmigaja de forma sencilla; además, posee unas pequeñas grietas y agujeros en su interior, que son muy características.
Tiene un sabor salado, un poco picante y agrio, siendo uno de los alimentos que forman parte de la dieta mediterránea gracias a sus cualidades nutricionales y por tener menos calorías que otras clases de quesos.
Una de las recetas con queso feta más famosa es la preparación griega conocida como spanakopita o pastel griego de espinacas y queso feta, aunque existen más propuestas en las que empleamos este queso como ensalada de higos y queso feta o ensalada de bulgur y queso feta.
Las semillas de sésamo son una de las mayores y mejores fuentes de calcio orgánico que podemos encontrar, siendo además ricas en grasas saludables y nutrientes beneficiosos para nuestro organismo.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
40 m
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de queso feta (4 rectángulos de 100 g)
- 4 láminas de pasta filo
- 40 g de mantequilla (fundida)
- 100 g de hojas de rúcula
- 1 cucharada de semillas de sésamo
- 1 cucharada de miel
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- 1 cucharada de tomillo fresco picado
- perejil
Receta de queso feta al horno paso a paso
Precalienta el horno a 180º C. Cubre la base de una bandeja de horno con un trozo de papel de horno.
Extiende una lámina de pasta filo sobre la tabla. Úntala (con un pincel) con un poco de mantequilla fundida y espolvoréala con un poco de tomillo. Dóblala por la mitad, coloca encima un rectángulo de queso feta y envuélvelo (sin presionar demasiado porque el queso se expandirá durante la cocción) con la pasta filo.
Unta el paquete de pasta filo con otro poco de mantequilla fundida, espolvoréalo con unas semillas de sésamo y ponlo sobre la bandeja de horno.
Repite el proceso con el resto de los ingredientes hasta conseguir 4 paquetes. Hornéalos a 180º durante 15-20 minutos.
Aliña la rúcula con aceite, vinagre y sal, y mezcla suavemente.
Sirve en cada plato un rectángulo de queso feta y una porción de rúcula. Adereza todo con unos hilos de miel y adórnalos con unas hojas de perejil.
El queso feta en la cocina
El queso feta es muy apreciado en la cocina y se puede utilizar como ingrediente principal en diversos platos ya sean pasteles y empanadillas, pizzas y tartaletas, acompañando a verduras al grill o parrilla, etc.
Si lo presentamos como aperitivo una opción es consumirlo aromatizado en aceite; también se puede presentar en elaboraciones como pimientos rellenos de queso feta o berenjenas aliñadas con aceite de oliva y queso feta.
En lo que se refiere a las ensaladas con queso feta disponemos de un amplio catálogo de opciones: con aguacate y anchoas, tomates cherry y mix de lechugas, fresas y rúcula, frutos secos, etc.