Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso feta ¡un plato griego por Karlos Arguiñano!

Presentamos en Cocina Abierta un espectacular plato de origen griego muy consumido en las islas helenas: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso feta, una receta muy fácil de preparar en la que utilizaremos ingredientes como pasta filo, espinacas y pasta filo ¡rico, magnífico y de la mano de Karlos Arguiñano!
Receta de Spanakopita (pastel griego de espinacas y queso feta) por INESP en la Comunidad de Cocina Abierta.
Muy común en Grecia, donde lo encontramos en cualquier pastelería. En Cocina Abierta disponemos de otros clásico platos griegos como la ensalada griega típica o moussaka.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
1 h 5 m
Ingredientes (4 personas) para la receta Spanakopita o o pastel griego de espinacas y queso feta:
- 8 láminas de pasta filo
- 500 de espinacas frescas (lavadas y escurridas)
- 200 g de queso feta
- 3 huevos
- 150 g de mantequilla fundida
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta o pastel griego de espinacas y queso feta por Karlos Arguiñano:
Calienta una cazuela grande con 3 cucharadas de aceite. Agrega las espinacas y cocínalas durante 5-6 minutos. Retira, escurre, pícalas bien, pásalas a una fuente y espera a que se enfríen.

Casca los huevos y ponlos en un bol, sazona y bátelos con una varilla manual. Desmenuza el queso feta e incorpóralo al bol. Añade también la espinaca y mezcla bien.

Extiende una hoja de pasta filo sobre la encimera, úntala con la mantequilla fundida y cubre con ella la base de un molde redondo (o cazuelita de barro). Unta otra hoja de pasta filo, con mantequilla y colócala encima de la otra hoja de pasta filo (cubriendo la base del molde). Pon encima una cuarta parte del relleno de espinacas y queso feta, dobla los bordes de pasta filo sobre el relleno y unta la pasta con otro poco de mantequilla. Repite el proceso y monta 3 pasteles más. Colócalos sobre una bandeja de horno y hornéalos a 180ºC durante 20 minutos.

Retira los moldes del horno, retira los spanakopita y sirve uno en cada plato. Adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Este pastel griego se puede tomar tanto en caliente como en frío. Y que sepáis, que aunque no estará tan crujiente, podéis conservarlo en el frigorífico durante 2 o 3 días.
Más recetas griegas en Cocina Abierta:
Pastel de macarrones con carne (Pastitsio)

Presentamos en Cocina Abierta un plato de origen griego que va a gustar de los más pequeños de la casa y a los mayores seguro que también: Pastel de macarrones con carne, un plato de pasta a la boloñesa cocinada al horno ¡pruébalo!