Ingredientes (6 personas) para la receta de rollitos de chistorra
- 6 hojas de pasta brick
- 1/2 txistorra (chistorra) (200 g)
- 500 ml de leche
- 50 g de harina
- aceite de oliva virgen extrasal (al gusto)
- perejil
Receta de rollitos de chistorra paso a paso por Karlos Arguiñano
Retira la piel de la txistorra y desmenúzala. Calienta un poco de aceite en una sartén, añade la chistorra y fríela un poco. Elimina la mayor parte de la grasa que haya soltado. Incorpora la harina, rehógala un poco y vierte la leche poco a poco.

Cocina la bechamel durante 10-12 minutos sin dejar de remover. Pásala a una fuente, tápala (a piel) con el film de cocina y deja que se enfríe.

Corta las láminas de pasta brick por la mitad. Corta la masa de bechamel y txistorra en 12 trozos. Pon un trozo sobre cada media hoja de pasta brick y envuelve el relleno formando un paquete.

Cubre una bandeja de horno con papel de horno. Coloca encima los paquetes de bechamel de txistorra y hornéalos a 200-220º durante 6-8 minutos. También se pueden freír.

Sirve 2 rollitos en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer bricks de txistorra deliciosas
Tapar la masa a piel con el film de cocina significa que el film esté en contacto con la masa. De esta manera evitaremos que le salga costra.
Más recetas de txistorra en Cocina Abierta:

En esta ocasión, Joseba Arguiñano nos enseña cómo hacer baozi, el popular pan relleno al vapor de la cocina asiática, al horno (¡sin vaporera!). Y para rellenarlo nos propone un delicioso sofrito de cebolleta y txistorra, ¡irresistible!

Y todo un clásico el que nos presenta a continuación Joseba Arguiñano: la tradicional masa de talo con harina de maíz para rellenar con txistorra y cebolla la sidra. Un plato muy popular en los mercados de gastronomía vasca con productos locales como la Feria de Santo Tomás (21 de diciembre). ¡Aprende cómo hacerlos en casa de forma fácil y sencilla!