¿Cómo hacer torreznos de Soria?

Descubre los torreznos de Soria, las tiras de panceta fritas más populares de la cocina castellana. Te damos las claves para hacer torreznos en casa, qué carne comprar y cómo conseguir que queden tiernos por dentro y crujientes por fuera con su característica corteza con burbujas.
Aprende cómo hacer los mejores torreznos caseros, como si estuvieses comiendo una tapa en uno de sus bares tradicionales.
Raciones
3
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Si te gusta probar productos típicos y recetas de cocinaregional, en Castilla y León y más concretamente en la provincia de Soria, sonespecialistas en una delicia crujiente que no te puedes perder: los torreznos.Los embutidos de Soria son famosos por proceder de cerdoscriados en las mismas tierras y de ahí se elabora el chorizo, el salchichón, eljamón, la panceta, costillas adobadas y otras especialidades como susdeliciosos torreznos.
Si te apetece probar los torreznos, ¡puedes hacerlos en casa! Aspectos comoutilizar una panceta de calidad, realizar los cortes con el grosor adecuado yhacer una buena fritura marcarán la diferencia.
¿Qué son los torreznos?
Los torreznos son tiras de tocino, normalmente de panceta o tocino fresco, que se suelen freírse en la sartén para obtener una piel crujiente y una carne interior tierna y jugosa. Para realzar el sabor de la carne, la preparación suele incluir un proceso de adobo con sal y, en algunos casos, pimentón y otras especias.
Ingredientes
- 3 lonchas gruesas de panceta adobada (con su piel)
- Aceite de oliva
Elaboración de la receta de torreznos de Soria
1. Corta la panceta
Corta cada loncha de panceta en 4 trozos (12 en total), en tiras de unos 3 cm de grosor.

2. Fríe los torreznos
Pon a calentar una sartén con aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente, coloca las tiras de panceta adobada en la sartén con la piel hacia abajo.
Fríe los trozos de panceta a fuego suave durante 10-12 minutos, dándoles la vuelta para que se hagan bien por todos los lados. Cuando suba la corteza cocina a fuego fuerte brevemente para que queden crujientes.

3. Sirve los torreznos
Retira los torreznos fritos del aceite y colócalos una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Sirve los torreznos caseros recién hechos para disfrutar de su textura crujiente.

Consejos para hacer torreznos de Soria perfectos
¿Qué carne comprar para hacer torreznos?
Para hacer los torreznos auténticos de Soria es importanteelegir un buen tocino con piel, en concreto, se utiliza pancetade cerdo adobada y curada. La panceta de Soria es marca de garantía detorrezno de Soria desde 2010, una panceta de cerdo adobada con sal y pimentón ycurada en secaderos tradicionales.
La panceta de cerdo adobada y curada se puede compraren una pieza entera, por mitades o pedir que te la corten en tiras gorditas,para hacer torreznos deben ser de unos 3-4 cm y tener siempre una buena capa depiel. Debes conservarla en nevera y sacarla mínimo 30 minutos antes de cocinar para dejar atemperar antes de cocinar.
En caso de comprar tocino o panceta fresca deberás preparary adobar la carne antes de freír. Para el adobo puedes hacer unamezcla de sal gruesa, pimienta negra, pimentón dulce y ajos picados y frotarcon ella generosamente la panceta. Deberás dejarla reposar dentro de la neveraal menos 2 horas (y mejor toda la noche) para que se absorban bien los saboresy realzar la calidad del torrezno. Después del reposo, para eliminar cualquierexceso de humedad seca la panceta con papel de cocina y déjalas atemperar antesde freír para evitar los cambios bruscos de temperatura.
Respecto a la cantidad, puedes tomar como referenciautilizar 100-150 gramos de panceta por persona.
El secreto de su textura crujiente
Uno de los secretos del torrezno perfecto está en su piel. Sin piel no serían torreznos auténticos, ya que esta parte es esencial para conseguir su textura crujiente.
Debes secar bien la piel antes de cocinarla para que se forme su corteza característica. Fríe primero con la piel hacia abajo, para que se infle y se tueste sin quemarse. Controla la temperatura del aceite, debe estar caliente, pero no humeante, para evitar que se quemen.
Torreznos en la freidora de aire
Si quieres unos torreznos más saludables, con menos grasa,puedes cocinarlos en la freidora de aire y conseguir la textura crujiente sintener que sumergir las tiras de tocino en aceite.
- Precalienta la freidora de aire a una temperatura de aproximadamente 200-220º.
- Coloca las tiras de panceta fresca adobada en la canasta de la freidora de aire, distribuyéndolas de manera uniforme.
- Cocina en la freidora de aire durante aproximadamente 15-20 minutos.
- Cuando los torreznos estén crujientes y dorados, retíralos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Cómo hacer torreznos en el horno
Para quienes buscan una receta de torreznos algo mássaludables y ligeros, se puede prescindir de la fritura y usar el asado. Parala cocción al horno usaremos panceta o tocino fresco, lo adobaremos y dejaremosrefrigerar unas horas en nevera, para después secar y dejar atemperar atemperatura ambiente antes de hornear.
- Precalienta el horno a unos 200º.
- Coloca las tiras de panceta fresca adobada en una bandeja para horno con la piel hacia arriba. Puedes colocarlas sobre una rejilla para que la grasa gotee mientras se cocinan.
- Hornea en el horno precalentado durante 30-40 minutos o hasta que la piel esté dorada y crujiente. Puedes girar las tiras a mitad de la cocción para asegurar una cocción uniforme.
- Una vez que los torreznos estén listos, retíralos del horno y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
¿Se pueden hacer torreznos en el microondas?
Conseguir unos torreznos crujientes en el microondas puedeser un reto, ya que este método de cocción no es el más adecuado para lograr latextura crujiente, el resultado nunca será igual que unos torreznos fritos enla sartén. Pero si os apetece probar una receta más rápida y usar menoscantidad de aceite, puedes intentarlo.
- Coloca las tiras de panceta fresca (previamente adobada y refrigerada) en una fuente apta para microondas, con la piel hacia arriba.
- Cocina en el microondas a intervalos cortos de tiempo (2-3 minutos) a baja potencia. Detén el proceso y comprueba regularmente la textura para evitar que se quemen.
- Vete retirando la grasa acumulada y seca las tiras de panceta con papel de cocina, esto puede ayudar a mejorar la textura.
- Repite el proceso hasta que las tiras alcancen una textura crujiente.
Con qué acompañar los torreznos
Los torreznos son un aperitivo muy popular, pero también pueden formar parte de un menú castellano tradicional. El acompañamiento más clásico son las patatas revolconas, el puré de patatas aderezado con pimentón.
También puedes servir estas tiras de panceta fritas con otros platos populares como el ajo carretero o las migas de pastor, una combinación de pan frito con ajo, pimientos y torreznos que evoca la cocina más rural. Los huevos escalfados son otra opción perfecta, el contraste entre la yema líquida y el crujiente del torrezno es delicioso.
Cómo conservar los torreznos
Lo ideal es comer los torreznos recién hechos, pero puedes guardar los torreznos ya cocinados en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días. Si no lo vas a consumir en ese tiempo también se pueden congelar, tanto la panceta adobada sin cocinar como los torreznos ya hechos.
Para recuperar su textura crujiente, la mejor forma de calentarlos es en el horno o en la freidora de aire durante unos minutos. De esta forma podrás disfrutar de los torreznos de Soria caseros en cualquier momento.