Risotto de champiñones

Karlos Arguiñano presenta una receta de risotto de champiñones con caldo casero elaborado en la olla rápida.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
18 m
Tiempo total
38 m
Ingredientes (4 personas):
- 400 gr de arroz risotto
- 300 gr de champiñones
- 8 setas shittake
- 1 carcasa o esqueleto de pollo
- 1 puerro
- 1 cebolleta
- 1 cabeza de ajos
- 75 gr de queso parmesano
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Elaboración de la receta de Risotto de champiñones:
Coloca el esqueleto de pollo en la olla rápida. Trocea las setas shitake y añádelas. Incorpora la cabeza de ajos y la parte verde del puerro y de la cebolleta. Añade unas ramas de perejil, cubre con abundante agua, sazona y cuece todo durante unos 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.
Pica la cebolleta en daditos y ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Limpia el puerro, pícalo finamente y añádelo. Cuando la verdura empiece a ablandarse, limpia bien los champiñones, lamina y agrégalos. Sazona. Agrega el arroz, rehógalo un poco y vierte un poco de caldo. Cocínalo removiéndolo a menudo. Cuando se gaste el agua, vierte otro poco de caldo y sigue cocinándolo sin dejar de remover. Repite el mismo proceso hasta terminar con todo el caldo (aproximadamente 16-18 minutos).
Ralla encima el queso y cocínalo durante 4-5 minutos sin dejar de remover. Espolvorea con perejil picado.
Sirve el risotto de champiñones y decora con una ramita de perejil.
Información nutricional de la receta:
Es un plato que aporta la energía necesaria para realizar las actividades diarias, tanto físicas como intelectuales. Por este motivo, está especialmente recomendado para estudiantes y deportistas.
Además, está cocinado de una manera saludable y hecho con alimentos nutritivos y sanos.
El arroz es un cereal que nos aporta fibra, proteínas y vitaminas, sobre todo si es integral. Además, presenta azúcares de asimilación lenta, aportándonos una energía que no se acompaña de grasas, siendo un alimento interesante para el deportista y para el estudiante.
Los champiñones y las setas que acompañan a la receta tienen un gran efecto saciante por su gran cantidad de fibra completando el aporte de vitaminas y minerales: tienen fósforo y sustancias precursoras de la vitamina D que van a contribuir a mantener el sistema óseo y muscular en condiciones, siendo minerales necesarios para el deportista y el estudiante.
Se suma el queso, que mejora el aporte de calcio, fósforo, magnesio, proteínas, vitaminas A, D, B, pero también grasas saturadas que incrementan el aporte calórico del plato y que suben el colesterol.
Las brochetas de mejillones, cherrys y aceitunas acompañando al plato son una buena elección, ya que completan el aporte de vitaminas, fibra y antioxidantes y sobretodo de hierro de fácil asimilación presente en gran cantidad en los mejillones y ausente en el arroz.
De postre comeremos una fruta y un vaso de leche.
Plato equilibrado:
- 50% de vegetales: champiñones, setas, puerros, cebolletas, ajos, cherrys y lechuga
- 25% de hidratos: arroz
- 25% de proteínas: mejillones
- Fuera del plato: pan, agua, fruta, aceite y leche
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
- Brocheta de mejillones, cherrys y aceitunas
- Risotto de champiñones
- Pan
- Fruta
- Leche
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Los cereales contribuyen a regular el comportamiento alimentario, aportan energía y contribuyen a equilibrar la dieta, siendo imprescindibles para que la alimentación sea sana y equilibrada.