Arroz Ku-Bak
            Bruno Oteiza nos cocina un plato inspirado de la cocina oriental y propone descubrir la receta de arroz Ku-Back.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes
Ingredientes (2 p.):
- 100 g de arroz de grano largo
 - 1 cebolla
 - 1 calabacín
 - 1 zanahoria
 - 10-15 gambas
 - 1 cucharadita de hondashi o dashinomoto
 - 1 cucharada de azúcar
 - 1 cucharada de harina de trigo
 - 2 cucharadas de salsa de soja
 - 2 tazas de agua
 - aceite de oliva
 - sal
 - pimienta
 - perejil picado
 
Elaboración del arroz Ku-Bak
Cuece el arroz en un cazo con abundante agua y una pizca de sal durante unos 20 minutos. Pásalo por agua fría, escurre bien y extiéndelo sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Sécalo en el horno a 150ºC durante 30 minutos.
Retíralo a un bol y reserva.
Corta la zanahoria en rodajas y la cebolla en juliana. Póchalas en una sartén con un poco de aceite. Cuando empiecen a ablandarse añade el calabacín. Salpimienta y cocina unos minutos.
Cuando las verduras estén bien pochaditas, pela las gambas y añádelas a las verduras. Agrega la harina, la salsa de soja, el azúcar, el hondashi y el agua. Dale un hervor y reserva caliente.
Fríe el arroz en pequeñas cantidades en un cazo con abundante aceite bien caliente para que quede crujiente y doradito (sumérgelo y retíralo con ayuda de una espumadera cuando se infle). Pon en el fondo del plato el arroz y en el momento de servir, distribuye las verduras por encima con abundante salsa. Decora con perejil.