Arroz árabe, receta peruana de guarnición navideña fácil y sencilla

El arroz es uno de los cereales más consumidos en Latinoamérica y forma parte de una gran variedad de platos. En Perú, el arroz árabe es una de las guarniciones más populares durante las fiestas navideñas.
Esta receta se elabora con arroz blanco, uvas pasas, nueces y espaguetis, adquiriendo su característico color gracias a la cocacola. Algunos también añaden almendras o nueces adicionales para aportar un toque crujiente.
Es la guarnición perfecta para acompañar carnes como pavo, cerdo (lechón) o incluso pollo al horno. Sin duda, es un clásico que no puede faltar en una celebración navideña peruana. Te explico cómo prepararlo en casa de manera fácil y rápida.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
8 m
Cocinado
22 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (8 personas):
- 300 g arroz de grano largo
- 25 g de espaguetis
- 30 g de mantequilla
- 600 ml de bebida de cola
- ajos
- 50 g de pasas morenas
- 50 g de pasas sultanas o rubias
- 25 g de nueces
- 30 g de beicon (opcional)
- 1 cucharada de azúcar moreno
- Perejil picado
- sal
Elaboración de la receta arroz árabe paso a paso
1. Tuesta los espaguetis
Corta los espaguetis en trozos de aproximadamente 4 cm. En una sartén sin aceite, tuéstalos a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que adquieran un color marrón claro. Reserva.

2. Dora el ajo con la mantequilla
En una tartera a fuego medio, derrite 1 cucharada de mantequilla y sofríe el ajo durante unos 3 minutos, removiendo para evitar que se queme.

3. Incorpora los ingredientes principales
Añade el arroz blanco a la tartera junto con los espaguetis tostados y mezcla bien. Incorpora las pasas rubias, las pasas morenas, el beicon, el azúcar moreno y la sal.

4. Vierta la bebida de cola o cocacola
Vierte la bebida de cola en la tartera y mezcla para integrar los ingredientes.Tapa la tartera y cocina a fuego medio hasta que rompa el hervor.

5. Añade las nueces picadas
Cuando el líquido hierva, reduce el fuego al mínimo. Añade la mitad de las nueces picadas, el cabello de ángel tostado y 1 cucharada más de mantequilla.Mezcla suavemente, tapa y cocina durante 5 minutos adicionales.

6. Sirve y decora
Antes de servir, decora con nueces picadas y perejil. Sirve caliente y disfruta.

Consejos para hacer arroz árabe
Para esta receta utilicé arroz de grano largo, pero puedes hacer la receta con arroz basmati o incluso arroz integral.
Lava el arroz sólo si el empaque lo indica. Si es necesario lavarlo, hazlo varias veces hasta que el agua salga completamente clara para eliminar el exceso de almidón.
Un truco para obtener granos más sueltos es dejar el arroz en remojo durante 30 minutos antes de cocinarlo.
Si el arroz no queda en su punto, puedes añadir un poco más de agua o cocacola, pero hazlo con moderación para evitar que quede apelmazado.
Una vez que comience a hervir, reduce el fuego al mínimo y cocina tapado para que el arroz absorba el líquido de manera uniforme.
Después de la cocción, deja reposar el arroz tapado durante unos 10 minutos antes de servir. Esto permite que termine de absorber el vapor y quede en su punto perfecto.
Con qué se acompaña el arroz árabe
El arroz árabe es una guarnición que combina perfectamente con una amplia variedad de platos. Puedes servirlo con carnes como pollo, pavo relleno, cordero o codillo asado con puré de manzana.
Otra excelente opción es acompañarlo con vegetales asados, como berenjenas, tomates a la parrilla o pimientos. También puedes complementarlo con legumbres como garbanzos o lentejas.