Bibimbap, la receta coreana tradicional con carne, arroz y verduras

El bibimbap es un plato tradicional coreano que combina arroz, carne, vegetales y huevo en una mezcla deliciosa y equilibrada.
Su nombre significa 'arroz mezclado' y la clave de su éxito está en la fusión de sabores y texturas.
Este plato, a menudo servido en un bol, permite una gran versatilidad, y puedes adaptarlo fácilmente a tus gustos cambiando unos ingredientes por otros.
En esta receta, Kevin Patricio te explica cómo preparar un bibimbap auténtico, con ingredientes como carne de ternera marinada, shitakes salteados, zanahoria en juliana, alga wakame y un huevo frito, todo coronado con una sabrosa salsa de soja y aceite de sésamo. ¡Disfruta de un viaje a Corea directamente desde tu cocina!
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (para 2 personas)
- 300 g de arroz de sushi
- 300 g de falda de ternera
- 100 ml de salsa de soja
- 2 ajetes
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pera
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 cucharada de azúcar moscabado
- 3 cucharadas de aceite de sésamo
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Para la guarnición
- 2 huevos
- 80 g de shitakes
- 1 pizca de alga wakame hidratada
- 1 zanahoria
- 1 tallo de cebolleta
Elaboración del bibimbap paso a paso
1. Prepara la carne (bulgogi)
Comienza por quitar el hueso y la grasa de la falda de ternera.

Luego, colócala en el congelador durante unos 45 minutos-1 hora, hasta que esté rígido. Esto ayudará a que la carne se endurezca ligeramente, lo que facilitará su corte. Corta la carne en láminas finas.

2. Marina la carne
En un bol, mezcla la salsa de soja, la pera (pelada y rallada), el jengibre rallado, los ajos y ajetes picados, y el azúcar moscabado. Coloca las láminas de carne en el marinado y asegúrate de que se impregnen bien. Deja reposar la carne a temperatura ambiente durante aproximadamente 2 horas para que se marinen todos los sabores.
3. Cocina el arroz
Cocina el arroz de sushi. Una vez cocido, es recomendable dejarlo reposar unos minutos para que quede suelto y no se apelmace. En otra sartén, calienta el aceite de sésamo y agrega el arroz de sushi.
Tuesta el arroz por un solo lado hasta que esté crujiente y ligeramente dorado.

4. Prepara las verduras
Lava y trocea los shitakes. Luego, ponlos en una sartén con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Cocina a fuego medio-alto hasta que estén bien dorados y crujientes por fuera. Retira y reserva.
Pela y corta la zanahoria en juliana fina. Haz lo mismo con el tallo de cebolleta.
5. Fríe la carne
Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y ve friendo las láminas de carne marinada hasta que estén doradas y bien cocidas.

6. Fríe el huevo
En una sartén pequeña, fríe los huevos con una pizca de sal y pimienta. Cocina a fuego medio para que la yema quede intacta, pero cocida.
7. Monta el bibimbap
Coloca una base de arroz en el centro de un bol grande. A un lado, pon las láminas de carne bulgogi. Al otro lado, agrega los shitakes salteados, la zanahoria en juliana y el tallo de cebolleta. Si has optado por el alga wakame, ponla también en un lado del bol.
Coloca el huevo frito en el centro del bol, sobre el arroz y los vegetales.

8. Sirve y disfruta
Antes de comer, mezcla bien todos los ingredientes del bibimbap en el bol para que el huevo se deshaga y se integre con el arroz y la carne.
Si deseas, puedes añadir un poco más de salsa de soja o aceite de sésamo por encima para darle más sabor. También puedes incluir chile picante o gochujang (pasta de chile coreano) para un toque extra de sabor.
Consejos para preparar un bibimbap perfecto
Elige una buena carne
La clave está en cortarla muy fina y marinarla adecuadamente.
Si no encuentras falda de ternera, puedes sustituirla por otra carne magra como el solomillo o incluso pollo.
Respeta el tiempo del marinado
El marinado no solo aporta sabor, sino que también ayuda a que la carne quede más tierna. Si no tienes tiempo para marinar durante 2 horas, intenta dejarla a temperatura ambiente por lo menos durante 30 minutos.
Separa las rodajas de la carne en el marinado
Asegúrate de que todas las lonchas de carne estén bien separadas para que cada una absorba bien el marinado
Utiliza un arroz adecuado
Utiliza arroz de sushi o arroz glutinoso para obtener una textura pegajosa y adecuada. Si no tienes arroz de sushi, puedes utilizar cualquier arroz de grano corto.
No te saltes el paso del tostado
El toque crujiente del arroz tostado es una de las cosas que hace especial al bibimbap. Asegúrate de tostarlo por un solo lado para que no se vuelva demasiado seco o duro.
Con qué acompañar el bibimbap
Aunque el bibimbap es un plato único por sí solo, se puede acompañar con una sopa ligera de miso o una ensalada de pepino y sésamo, que ayudará a equilibrar el sabor del plato.
Preguntas frecuentes sobre la receta del bibimbap
¿Puedo hacer el bibimbap sin carne?
Sí, el bibimbap se puede hacer fácilmente vegetariano. Puedes sustituir la carne por tofu o simplemente añadir más vegetales como setas, espinacas, o brotes de soja.
¿Puedo hacer el bibimbap con arroz integral?
Sí, puedes usar arroz integral en lugar de arroz blanco. Aunque el arroz integral tiene un sabor y una textura ligeramente diferente, sigue siendo una opción saludable y deliciosa.
¿Cómo se sirve tradicionalmente el bibimbap?
Tradicionalmente, el bibimbap se sirve en un tazón grande, con los ingredientes dispuestos en secciones sobre el arroz. Antes de comer, se mezcla todo junto, asegurándose de que todos los ingredientes estén bien distribuidos. Se suele acompañar con kimchi, un fermento de vegetales típico de Corea.
¿Es el bibimbap un plato saludable?
Sí, el bibimbap es un plato muy equilibrado que combina carbohidratos (arroz), proteínas (carne), fibra (vegetales) y grasas saludables (aceite de sésamo). Además, los vegetales y el huevo aportan una variedad de vitaminas y minerales.