Guiso de arroz, la receta tradicional con pollo y verduras

Entre los guisos tradicionales de la abuela, esos platos llenos de sabor y aromas que evocan a la infancia, hay un clásico que no puede faltar: ¡el guiso de arroz! El secreto de esta receta consiste en preparar un sofrito de ajo, cebolla y pimiento morrón, antes de añadir el pollo troceado, la salsa de tomate e incorporar el arroz.
Para cocinar un guiso de arroz sabroso no puede faltar un buen caldo. Para esta receta te recomiendo uno de carne o verduras como el Caldo Casero de Pollo y 8 Verduras 100% Natural de Gallina Blanca, perfecto para dar intensidad. Cubre con el caldo, condimenta con especias y cocina a fuego suave hasta que el arroz quede tierno, añadiendo a final de la cocción maíz y guisantes cocidos.
Un guiso completo y nutritivo lleno de matices. ¡Sigue la receta paso a paso!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes
- 700 g de pollo
- 1 cebolla
- 1 pimiento morrón rojo
- 1 diente de ajo
- 1/2 taza de salsa de tomate
- 125 g de arroz
- 3 tazas de Caldo Casero de Pollo y 8 Verduras 100% Natural de Gallina Blanca
- 125 g de guisantes
- 125 g de maíz cocido
- 1 cucharadita de ají molido
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra

Elaboración del guiso de arroz paso a paso
1. Cocina el sofrito
Sala el pollo troceado. Corta y pica finamente el pimiento morrón rojo y la cebolla.
Calienta una sartén grande con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Añade el diente de ajo entero y la cebolla y el pimiento picados. Sofríe a fuego medio durante 5-7 minutos hasta que las hortalizas estén tiernas y desprendan un aroma delicioso.

2. Añade el pollo, el tomate y el arroz
Una vez rehogadas las hortalizas, incorpora el pollo troceado.
Agrega la salsa de tomate, remueve y cocina durante 2-3 minutos para que el tomate reduzca ligeramente.
Añade el arroz a la sartén y remueve durante un minuto para que absorba todo el sabor.

3. Añade el caldo y las especias
Vierte en la sartén el caldo casero de pollo y 8 verduras 100% natural de Gallina Blanca.
Añade el ají molido, la cebolla en polvo, el ajo en polvo y ajusta la sal al gusto.
Cocina a fuego medio durante 18-20 minutos, hasta que el arroz quede tierno y absorba la mayoría del caldo.

4. Agrega el maíz y los guisantes
Cuando el arroz esté casi listo, incorpora el maíz y los guisantes cocidos.
Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar el guiso tapado durante un minuto antes de servir.

5. Sirve el guiso de arroz
Sirve el guiso de arroz con pollo y verduras y decora con perejil fresco picado para darle un toque de color. Un plato completo y nutritivo perfecto para disfrutar en familia.

Consejos para hacer el mejor guiso de arroz
Elige el arroz ideal
Entre los tipos de arroz que puedes usar en la cocina, para preparar este tipo de guisos, el arroz de grano corto o bomba es ideal, ya que mantiene bien su textura sin deshacerse, absorbiendo el sabor del caldo.
La clave es controlar el tiempo de cocción, 18-20 minutos, hasta quede tierno. Si prefieres un arroz más seco puedes cocinarlo 15 minutos en la cazuela y darle el toque final en el horno precalentado a 200ºC durante 4-5 minutos para que se evapore el exceso de líquido.
Enriquece el sofrito
La base del guiso de arroz es cocinar un buen sofrito. Para enriquecerlo puedes añadir hortalizas frescas variadas como zanahorias, pimientos de diferentes colores, apio o unos dados de calabacín o calabaza. Es importante rehogar bien las hortalizas hasta que estén tiernas antes de añadir el pollo y el arroz.
Para dar frescor y jugosidad al guiso, si tienes un poco de tiempo, te animo a hacer la salsa de tomate casera. Una opción muy práctica es preparar más cantidad y congelarla en recipientes herméticos para añadir a tus guisos y recetas siempre que lo necesites.
Añade un caldo casero
La clave para dar sabor al guiso es cocinar el arroz en un caldo casero. En esta receta se utiliza el caldo de pollo y verduras natural de Gallina Blanca, que combina a la perfección con el resto de ingredientes.
Para un guiso de arroz meloso te recomiendo usar 3 tazas de caldo por 300 gramos de arroz. Si notas que el arroz absorbe demasiado líquido, puedes añadir un poco más de caldo caliente durante la cocción. Y si deseas un guiso más espeso, solo tienes que reducir la cantidad de caldo.
Aromatiza el guiso
Para aromatizar este guiso se emplean especias secas como ají molido, cebolla y ajo en polvo. Puedes darle un toque de color y sabor con otras especias como pimentón dulce, cúrcuma, pimienta negra o blanca o guindilla en polvo (si te gusta un punto picante).
Además, las hierbas aromáticas como el laurel, el tomillo, el romero o el orégano son perfectas para usar en los guisos de arroz y conseguir los matices clásicos de la cocina tradicional.
Preguntas frecuentes sobre la receta de guiso de arroz
¿Puedo usar otra carne en lugar de pollo?
Sí, puedes usar otras carnes blancas como pavo o conejo, ajustando el tiempo de cocción para que la carne quede tierna. En otras recetas tradicionales como el guiso de arroz paraguayo, el arroz se combina con carne de res como falda o costilla. Para que quede jugosa, dora primero la carne en la sartén para sellar sus jugos antes de añadir al sofrito.
¿Puedo hacer el guiso de arroz sin carne?
Sí, puedes hacer el guiso de arroz solo con verduras, sin añadir carne. En su lugar puedes utilizar otras fuentes de proteína vegetal como legumbres e incorporar garbanzos y lentejas, frijoles o edamame (habas verdes) ya cocidas. También puedes cortar tofu en dados, dorarlos en la sartén y añadirlos al final de cocción para dar textura.