Tipos de arroz y sus usos: cuál elegir según la receta

Arroz basmati, integral, vaporizado, salvaje o rojo. ¿Sabías que existen miles de variedades de arroz y que no todas se cocinan igual? Te cuento cuáles son los principales tipos de arroz y cómo usarlos para preparar recetas perfectas.
El arroz es uno de los alimentos más consumidos del mundo y un ingrediente básico en muchas cocinas, desde la asiática hasta la mediterránea. Existen más de 10.000 variedades, pero se pueden clasificar según su forma, tratamiento, color o aroma. Aquí te explico los principales tipos de arroz y sus usos más comunes en la cocina.
Clasificación del arroz según su forma
Arroz de grano corto
Es casi redondo, muy utilizado en países como Japón, Corea o China. Al cocinarse, tiende a apelmazarse, por lo que es ideal para sushi o platos donde se busca una textura pegajosa.
Arroz de grano medio
Es el más común en la cocina española y latinoamericana. El arroz bomba, típico de la paella pertenece a esta categoría. También se usa en en América Latina y en Italia, para preparar risotto arroz caldoso y guisos.
Arroz de grano largo
Sus granos son finos y se mantienen sueltos al cocinarse. Se usa en recetas de la cocina china, india y en ensaladas o como guarnición. Requiere una proporción alta de agua en la cocción. india y es el más consumido en Estados Unidos.
Tipos de arroz según su tratamiento
Arroz vaporizado
Se somete a un tratamiento con vapor antes de ser pulido, lo que ayuda a conservar nutrientes y mejora su textura. No se pasa al cocerlo y queda siempre suelto. Es perfecto para ensaladas, paellas o guarniciones. Es tradicional de India y Pakistán.

Arroz precocido o rápido
Ha sido cocido previamente y deshidratado para reducir el tiempo de cocción. Es útil para platos rápidos o de preparación sencilla, aunque su textura puede ser menos sabrosa.
Tipos de arroz por color, aroma o textura
Arroz glutinoso
También conocido como arroz dulce o pegajoso, tiene una textura muy pegajosa al cocerse. Se usa sobre todo en postres o platos dulces asiáticos, como el mochi japonés.
Arroz aromático
Incluye variedades como el basmati y los arroces jazmín muy utilizados en la cocina india y tailandesa. Tienen un aroma delicado y sabor suave, ideales para acompañar currys o platos especiados.
Arroz pigmentado
Este grupo incluye el arroz rojo, negro o morado. Conservan parte del salvado, lo que les aporta color y nutrientes. Son ricos en antioxidantes y su sabor suele recordar a frutos secos.
Variedades populares de arroz y cómo usarlas
Arroz redondo
Es el más utilizado en la cocina española. Absorbe bien el sabor del caldo y los ingredientes, por lo que es ideal para paellas, arroz caldoso, guisos y sopas.

Arroz basmati
Originario de la India y Pakistán, es de grano largo, fino y muy aromático. Una vez cocido, queda suelto y esponjoso. Se usa en ensaladas, guarniciones y recetas asiáticas.

Arroz integral
Conserva el salvado exterior, lo que lo hace más rico en fibra y nutrientes. Su cocción es más lenta y su textura más firme. Es una opción saludable para ensaladas, platos vegetarianos y como sustituto del arroz blanco.

Arroz salvaje (silvestre)
Aunque no es arroz en realidad, sino una semilla de hierbas acuáticas, se incluye por su uso similar. Tiene granos oscuros, sabor intenso y alto valor nutricional. Se puede mezclar con otros tipos de arroz o usar en ensaladas, guisos y como guarnición.

Arroz rojo
Muy apreciado en la medicina y cocina china, este arroz no se somete a molienda, por lo que conserva la capa de salvado. Tiene un sabor que recuerda a la nuez y es rico en antioxidantes y fibra. Ideal para platos saludables o mezclado con verduras.

Cada tipo de arroz tiene características distintas que lo hacen más o menos adecuado para ciertos platos. Elegir bien el arroz marca la diferencia entre un plato suelto, cremoso o caldoso. Si te gusta la cocina, experimentar con diferentes variedades te abrirá un mundo de sabores y texturas.