Ingredientes (4 personas):
- 400 g de arroz cocido
- 100 g de harina de garbanzos
- 100 g de almidón de yuca
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 cucharada de pimentón dulce
- 1/2 cucharada de pimienta negra molida
- 1/2 cucharada de comino en polvo
- 3 cucharadas de jugo de remolacha
- 200 ml de salsa de tomate
- 2 cucharadas de mostaza
- 1 lechuga
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- perejil
Receta de salchichas de arroz y garbanzos de Arguiñano paso a paso
Calienta una sartén con 3 cucharadas de aceite. Pela el diente de ajo, pícalo en finamente y agrégalo a la sartén.
Pela a cebolla, córtala en daditos y añádela. Cocina las hortalizas durante 5-6 minutos. Agrega el arroz cocido y mezcla bien. Pasa la mezcla al accesorio picador de la batidora y tritura los ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea.

Pon el jugo de remolacha en un bol, agrega el triturado de ajo, cebolla y arroz, el comino, la pimienta, el pimentón, la harina de garbanzos, el almidón de yuca y sal (al gusto). Mezcla hasta que los ingredientes queden bien integrados.

Divide la masa en 8 porciones. Redondea y estíralas hasta conseguir 8 salchichas. Envuelve cada una presionándolas un poco con film de cocina y enróllales los extremos. Déjalas reposar en el frigorífico hasta que se enfríen y endurezcan un poco.

Retira el film de las salchichas con cuidado de no romperlas. Calienta una sartén con 4 cucharadas de aceite. Introduce 4 salchichas y fríelas hasta que se doren. Retíralas a un plato y fríe las otras cuatro.

Lava la lechuga, seca, pícala en juliana fina y ponla en un bol. En el momento de servir, aderézala con aceite, vinagre y sal.

Sirve en cada plato 2 salchichas veganas, un poco de salsa de tomate, un poco de mostaza y una porción de ensalada. Adorna los platos con unas hojas de perejil y si quieres, un poco de atún vegano para darle un resultado todavía más apetitoso.

Consejos para hacer salchichas veganas de Karlos Arguiñano
Si no tienes almidón de yuca, puedes sustituirlo por harina, aunque deberás tener en cuenta que la textura quedará más espesa, por lo que os recomiendo añadir un poco menos harina que la cantidad de almidón indicada.