Bacalao con higos secos y miel, receta de Karlos Arguiñano fácil

17 abr 2025 - 13:40
Bacalao con crema suave de higos secos con nata y miel
Bacalao con crema suave de higos secos con nata y miel | Hogarmania

El bacalao es un pescado blanco de carne firme que, durante la Semana Santa, se convierte en un símbolo gastronómico y aparece en las mesas de muchos hogares en una gran variedad de platos. Esta receta que propone Karlos Arguiñano: bacalao con higos secos y miel es muy fácil de preparar y, como él dice, 'no cuesta nada'.

La elaboración es muy sencilla: puedes cocinar los lomos de bacalao a la plancha o hervidos, y servirlos sobre una salsa de nata con higos secos y miel. Sigue el paso a paso y sorprende con esta receta tan festiva.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes:

  • 4 lomos grandes de bacalao desalado
  • 12 higos secos
  • 3 cucharas soperas de miel
  • 1/2 l de nata para líquida (para cocinar)
  • 2 l de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Perejil

Elaboración de la receta bacalao con higos secos y miel paso a paso

1.Cocina los higos secos con nata y miel

Pon la nata y la miel en un cazo, y ponlos a calentar a fuego suave. Retira la punta de los higos, corta 8 en dados e introdúcelos en el cazo. Reserva los otros 4 para decorar.

Cocina los ingredientes a fuego suave durante 8-10 minutos. Pon a punto de sal y remueve los ingredientes con una varilla manual. Mantén la salsa caliente.

Cocina la nata con los higos secos y la miel
Cocina la nata con los higos secos y la miel | Hogarmania

2. Cuece dos lomos bacalao en agua

Calienta abundante agua en una cazuela. Cuando empiece a hervir, corta 2 lomos de bacalao por la mitad e introdúcelos en la cazuela (dejando la parte de la piel hacia abajo, es decir en contacto con la cazuela).

Agrega también la hoja de laurel. Cuécelos durante 3-4 minutos.

Sácalos de la cazuela, escúrrelos sobre una fuente cubierta don papel absorbente de cocina y retírales la piel.

Cocina los lomos de bacalao
Cocina los lomos de bacalao | Hogarmania

3. Cocina los otros dos lomos de bacalao en la plancha

Calienta una plancha con 1-2 cucharadas de aceite. Corta los otros lomos por la mitad, colócalos sobre la plancha (primero dejando la parte de la piel en contacto con la plancha) y cocínalos durante un par de minutos por cada lado.

Cocina los lomos de bacalao a la plancha
Cocina los lomos de bacalao a la plancha | Hogarmania

4. Sirve el bacalao con higos secos y miel

Sirve la salsa en la base de los platos y por encima 2 trozos de bacalao (uno cocido y otro cocinado a la plancha). Corta el resto de los higos en rodajas finas, repártelos en los 4 platos y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve el bacalao con higos secos y miel
Sirve el bacalao con higos secos y miel | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer bacalao con higos secos y miel

El bacalao

El bacalao es un pescado blanco de agua salada perteneciente a la familia de los gádidos. Es uno de los pescados más conocidos y consumidos del mundo, especialmente en las regiones frías del norte del océano Atlántico.

Debido a que el bacalao fresco es muy perecedero, tradicionalmente se ha conservado mediante el proceso de salazón. El bacalao salado o seco es una forma de conservación muy popular, especialmente en España, Portugal y en el norte de Europa. Este curado en sal no solo permite conservarlo durante largos periodos sin refrigeración, sino que además le otorga un sabor característico.

Puede encontrarse en distintas presentaciones: fresco (recién desalado), congelado, en conserva o ahumado.

¿Por qué se come bacalao en Semana Santa?

Esta costumbre se remonta al siglo XVI, cuando la Iglesia católica estableció la abstinencia de carne los viernes y durante la Cuaresma. Al tratarse de un pescado fácil de conservar, el bacalao se convirtió en una opción ideal para cumplir con esta norma religiosa.

Cómo desalar el bacalao

Si vas a utilizar bacalao salado, es fundamental desalarlo correctamente. Déjalo en remojo en agua fría durante 24 a 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Si utilizas bacalao fresco o ya desalado, asegúrate de escurrirlo y secarlo bien antes de cocinarlo.

Dos formas de cocinar el bacalao

Esta receta, enviada por Quin desde Rubí (Barcelona), es muy fácil de preparar y perfecta para Semana Santa. Una receta de bacalao que, por su sencillez, puede convertirse en uno de tus favoritos.

Karlos Arguiñano propone dos métodos sencillos y prácticos para preparar el bacalao en casa:

  • 1. Cocido: en agua caliente con una hoja de laurel.
  • 2. A la plancha: con un poco de aceite de oliva, a fuego medio-alto, hasta que quede dorado por ambos lados. Así conseguirás una capa crujiente por fuera y una textura jugosa por dentro.

Salsa de higos secos, miel y nata

Los higos secos aportan dulzor natural al plato. Arguiñano prepara una salsa a base de nata, miel e higos secos, que cocina durante 8-10 minutos. Si dejas que reduzca un poco más, los higos se desharán completamente y el sabor de la salsa se intensificará.

Cómo servir el bacalao con higos secos y miel

Una vez que el bacalao esté cocinado, coloca los lomos sobre la salsa. Puedes cortar los higos secos en rodajas y servirlos encima, o verter la salsa por encima del pescado.

Es un plato con contraste de sabores, ideal para sorprender en Semana Santa o en cualquier ocasión especial.

Con qué se puede acompañar el bacalao con higos secos y miel

El bacalao con higos secos y miel es un plato sabroso y equilibrado por sí solo. Si deseas completarlo, acompáñalo con arroz blanco o basmati. Este cereal resulta ideal, ya que absorbe muy bien los jugos del bacalao y la miel, aportando una base suave y neutra que contrasta con los sabores intensos del plato.

Unas verduras asadas, como calabacín, berenjena o pimientos pueden acompañar perfectamente el bacalao. Las verduras aportan frescura y un toque de textura que complementa bien la suavidad del pescado.

Un puré de patatas cremoso es un acompañante clásico para el bacalao. Su textura suave y cremosa complementa muy bien la suavidad del pescado y la salsa de miel.

Cómo conservar el bacalao con higos secos y miel

Para conservarlo, guarda el bacalao y la salsa por separado en recipientes herméticos. Ya sea cocido en agua o a la plancha, el bacalao se mantiene en buen estado durante 1 o 2 días en el frigorífico. Asegúrate de cubrirlo bien para evitar que se reseque.

El bacalao cocido puede ser congelado, pero es recomendable congelar solo el pescado sin la salsa de miel, ya que esta puede cambiar de textura al descongelarse. Para hacerlo, envuelve el bacalao bien en film transparente o colócalo en una bolsa de congelación. Puedes conservarlo durante 1-2 meses en el congelador.

Para recalentar el bacalao con higos secos y miel, lo mejor es hacerlo en el horno a baja temperatura (unos 150°C) durante unos 10-15 minutos, para evitar que el pescado se seque. Si la salsa se ha espeso demasiado, puedes añadir un poco de agua o caldo de pescado al recalentar.

Editado por: Marisol Mattos
stats