Sabor a mar
Caldereta de bogavante, un guiso tradicional para días especiales
Sigue el paso a paso para tener un guiso marinero perfecto

La caldereta de bogavante es un clásico de la cocina marinera, perfecta para ocasiones especiales.
Utiliza el Fumet de Pescado de Roca y Marisco 100% Natural Gallina Blanca para darle a la caldereta su característico sabor intenso a mar.
Sigue el paso a paso para preparar este guiso tradicional con un sofrito casero bien trabajado, una picada que da cuerpo y el bogavante previamente salteado.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
2 bogavantes
-
1 pimiento verde
-
1 cebolla
-
2 tomates pera
-
1 diente de ajo
-
1 litro de Fumet de pescado de Roca y Marisco 100% Natural Gallina Blanca
-
pan frito
Para la picada
-
20 almendras fritas
-
1 rebanada de pan frito
-
perejil
-
1 ajo
-
1 ñora
-
1 cucharada de coñac
Raciones
2
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Alérgenos






Paso a paso
Prepara la picada
En un mortero, tritura las almendras fritas, la rebanada de pan frito, el perejil fresco, el diente de ajo, la ñora previamente hidratada y la cucharada de coñac.
La picada aporta sabor, textura y ayuda a espesar ligeramente el caldo.

Saltea el bogavante
Limpia los bogavantes, separa la cabeza de la cola y corta las pinzas para que liberen mejor su sabor.
En una cazuela amplia, añade aceite y saltea los bogavantes durante 2-3 minutos. Hazlo a fuego medio-alto para sellarlos bien.

Elabora el sofrito base
Empieza pelando y picando la cebolla y el diente de ajo en trozos pequeños. Lava el pimiento verde, retira las semillas y córtalo en tiras finas. Retira el pedúnculo de los tomates y trocéalos.
En la misma cazuela en la que has salteado el bogavante, añade un chorrito más de aceite de oliva si es necesario y sofríe primero el ajo, la cebolla y el pimiento verde a fuego medio-bajo hasta que empiecen a estar pochados.
Agrega los tomates y cocina a fuego lento hasta que el conjunto adquiera una textura homogénea y el líquido del tomate se evapore casi por completo.

Tritura el sofrito
Una vez que el sofrito esté preparado, añade el Fumet de Pescado de Roca y Marisco 100% Natural Gallina Blanca.
Remueve para integrar todos los sabores. Sube el fuego hasta que empiece a hervir y después bájalo para mantener un hervor suave.
Cuando esté listo, pásalo por una batidora o un robot de cocina. Tritúralo hasta obtener una textura fina y cremosa.

Cocina la caldereta de bogavante
Incorpora la picada a la cazuela, mezclándola bien con el caldo. Añade los bogavantes salteados y cocina todo junto durante 5 minutos más para que los sabores se integren. Rectifica de sal si es necesario.

Sirve la caldereta de bogavante
Apaga el fuego y deja reposar un par de minutos antes de servir. El reposo ayuda a que se asienten los sabores.

Consejos y trucos
Pela y remoja en agua caliente la ñora para que se ablande y suelte mejor su sabor en la picada. Si quieres un resultado más aromático, tuesta ligeramente la ñora antes de hidratarla.
Sofríe las verduras en la misma cazuela donde has salteado el bogavante para absorber todos los sabores
Usa tomates bien maduros para un resultado más sabroso. Si quieres, puedes pelarlos y retirar las semillas antes de añadirlos.
El Fumet de Pescado de Roca y Marisco 100% Natural Gallina Blanca aporta el sabor a marisco y pescado de roca característico de la caldereta.

Triturar el sofrito asegura que la caldereta tenga un caldo con cuerpo y una textura uniforme, algo que marca la diferencia en este tipo de platos.
Si quieres un resultado aún más fino, puedes pasarlo por un colador o chino.
Controla el tiempo de cocinado del bogavante para evitar que la carne se endurezca.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar la caldereta de bogavante?
Guárdala en un recipiente hermético en la nevera durante un máximo de 2 días.
Si sobra, también puedes desmenuzar el bogavante y aprovecharlo en otros platos, como garbanzos con bogavante o un sofisticado gazpacho de bogavante y aceitunas negras líquidas con gelatinas de vino fino.
¿Cómo recalentar la caldereta de bogavante?
Para recalentarla, hazlo a fuego suave para no recocer el bogavante.