Ingredientes (4 personas):
- 8 láminas de pasta brick
- 300 g de carne de cordero picada
- 30 g de miga de pan
- 100 ml de leche
- 50 ml de salsa de tomate
- 1 cebolleta
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 huevo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
- Para la salsa:
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de miel
- zumo de medio limón
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta Bricks de cordero con salsa de miel:
Pon la miga de pan en un bol, cúbrela con leche y deja que se empape bien.
Pela los dientes de ajo, la cebolleta y la zanahoria. Pica las verduras en daditos y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica el pimiento verde de la misma manera y añádelo. Cocina la verdura durante unos 15 minutos a fuego suave. Escúrrele todo el aceite y coloca la verdura en un bol. Añade la miga de pan escurrida, la carne y la salsa de tomate. Salpimienta y mezcla todo bien.
Extiende las láminas de pasta brick sobre una superficie lisa, pon sobre cada una 1 porción de carne y enróllalas formando unos rulos. Colócalos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Bate el huevo en un bol y pinta los bricks. Hornéalos a 200ºC durante 10 minutos.
Coloca en un vaso batidor, el zumo de limón, la miel, la mostaza, una pizca de sal y 100 ml de aceite. Bátelos con una batidora eléctrica hasta que emulsionen.
Sirve los bricks y acompáñalos con la salsa. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Es importante comer los rulos de cordero recién hechos porque si no la carne irá soltando agua y humedecerá la pasta brick.
Información nutricional de la receta:
En el plato de hoy hay escasa cantidad de verduras y hortalizas, no llegando al 50% recomendado (41,1%).
Los alimentos energéticos, pasta y pan, son también escasos, no llegando al 25% recomendado (16,6%).
Esto incrementa el porcentaje de los alimentos de origen animal (cordero y huevo), que aunque el tamaño de la ración por comensal sea la adecuada (100gr), el porcentaje supera el 25% (42,2%).

Consejo de la Doctora Telleria:
Comer una ración pequeña de frutos secos, 3 veces por semana, reduce la probabilidad de padecer diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.