Conejo primaveral

Karlos Arguiñano elabora una receta de conejo primaveral con patatas, zanahorias, guisantes y setas como guarnición.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
35 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 conejo
- 150 gr. de guisantes
- 200 gr. de setas de primavera
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 2 cebolletas
- 4 dientes de ajo
- harina (para rebozar)
- 1 copa de vino blanco
- agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Elaboración de la receta de Conejo primaveral:
Limpia y trocea el conejo y salpimienta. Pasa los trozos por harina y dóralos en una sartén con aceite. Retira y reserva.
Pica la cebolleta y dos dientes de ajo pelados y ponlos a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Vierte el vino y rehoga para que se evapore el alcohol. Agrega el conejo, cubre con agua y pon a punto de sal. Coloca la tapa y cocina el conjunto durante 15-20 minutos. Pon a punto de sal.
Pela las patatas y las zanahorias y saca unas bolitas con ayuda de un saca bolas. Ponlas a cocer en una cazuela con agua y sal durante 8-10 minutos. Escurre y añade a la cazuela del conejo. Incorpora los guisantes.
Limpia las setas y saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite junto con los otros dos dientes de ajo pelados y laminados. Sazona. Incorpora a la cazuela del conejo. Tapa y cocina el conjunto durante 5 minutos más para que se mezclen los sabores. Sirve el conejo con su guarnición.
Consejo sobre los hongos y setas:
La mejor época de los hongos y setas para su recolección es en los meses de otoño, aunque durante la primavera y, en menor medida, en verano e invierno hay también especies de hongos de una gran calidad.
La mayoría de las setas aparecen al final del verano, entre tormenta y tormenta, pero a medida que se aproxima el otoño aumentan en calidad y cantidad. Si esta estación llega rica en lluvias y no se adelantan las heladas, los bosques y prados se convierten en verdaderos paraísos para los seteros.
