Entrécula de ternera con salsa de melocotón y pimientos fritos, la receta especial de Karlos Aguiñano

¿Y qué es eso de entrécula de ternera? Bueno, según nos cuenta Karlos Arguiñano, se le conoce también como el solomillo del carnicero y es una carne roja muy tierna y jugosa. ¡Pruébala con esta receta y verás qué delicatessen!
Eso sí, debes evitar que este tipo de carne se endurezca cocinándola en poco tiempo a alta temperatura. ¡Es fundamental! Siguiendo los pasos que te indicamos, no tendrás ningún problema.
A diferencia de las otras recetas de entrécula de ternera con puré de manzana u otra de las más conocidas como la entrécula de ternera con salsa chimichurri, en esta ocasión, Arguiñano nos recomienda acompañarla con una salsa que es puro espectáculo: de melocotón, ajo y cebolla. Una combinación diferente y muy original que cautivará paladares sin dudar.
Encima, te puede valer para cualquier otro tipo de carne como pechuga de pavo, presa de ibérico o lomo de cerdo. Así que aprovecha la temporada de melocotones para marcarte esta receta tan brillante y con una salsa llena de fundamento. ¡No le quites ojo a nuestro Arguiñano!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes para 4 personas
- 700 gr. de entrécula de ternera
- 20 pimientos verdes
- 2 melocotones
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 100 ml. de vino blanco
- medio vasito de agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra molida
- perejil
Elaboración de la entrécula de ternera con salsa de melocotón y pimientos
Empezamos elaborando la salsa
Calienta un chorrito de aceite en una cazuela y cuando empiece a coger temperatura, añade 1 diente de ajo picado.
Pica la cebolla y añádela también a la cazuela cuando empiece a dorarse el ajo.
Añade una pizca de sal y deja que se poche unos 6 o 8 minutos aproximadamente. Mientras, pela y pica el melocotón para añadirlo también dentro de la cazuela.
Rehoga todos los ingredientes y añade un vaso de vino blanco.

Introduce el medio vasito de agua, remueve y deja que reduzca la salsa a fuego suave con la tapa puesta. Tardará unos 20 minutos aproximadamente en cocinarse.
Limpiamos la entrécula
Coge un buen cuchillo con puntillita y con su ayuda vete retirando la parte blanca de la carne (la ternilla). Con una mano estira de esa piel y con la otra, corta con el cuchillo hasta retirarla completamente.

Haz lo mismo por el otro lado para que quede la carne bien limpia.
Y ahora, corta en raciones. Coge un cuchillo más grande y corta la carne a tiras. Déjalas en una fuente y resérvalas para hacerlas cuando tengamos la salsa a punto.
Freímos los pimientos verdes
Limpia los pimientos verdes y pínchalos con un tenedor para que no salpiquen durante su cocinado. Sécalos bien con papel de cocina.
Coloca una sartén con abundante aceite en el fuego y cuando coja temperatura, añade los pimientos para freírlos unos 3 o 4 minutos aproximadamente.

Una vez listos, sácalos y colócalos sobre un plato con papel de cocina o absorbente para quitar el exceso de aceite. Añádeles una pizca de sal.
Cocinamos la entrécula de ternera
Añade sal gorda y un poquito de pimienta negra molida sobre las tiras de ternera.
Machaca los otros dos dientes de ajo (sin pelar) y añádelos en una sartén con aceite al fuego. Cuando esté muy caliente, añade las tiras de ternera ya salpimentadas.

Saltéalas a fuego fuerte durante 2 minutos aproximadamente.
Coloca la salsa ya lista dentro de la batidora de vaso, cierra la tapa y tritúrala.
Emplatamos
Una vez todo listo, ya podremos servir la entrécula de ternera en platos y añadirle su salsita de melocotón junto a los pimientos fritos de guarnición. ¡Y a enamorar!

Consejos que te irán de cine en esta receta
Y también en muchas otras porque la entrécula es una carne tan tierna y jugosa que será perfecta para usarla en rellenos de bocadillos, empanadillas, lasañas o pimientos rellenos de carne.
No te olvides de quitar la ternilla a la carne antes de cocinarla para que su resultado sea más tierno y se nos deshaga en la boca.
La entrécula hay que cocinarla rápido, tal y como nos recomienda Arguiñano, para que no se nos quede reseca. Además, es importante hacerla a fuego fuerte en la parrilla u al horno.
Para la salsa, Karlos Arguiñano ha usado un vaso de txakolí, pero podéis usar cualquier otro vino blanco de vuestro agrado. Incluso podéis añadirle cava, sidra o cerveza.