Estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz, de Arguiñano

30 sep 2024 - 13:45
Un guiso con fundamento para triunfar en casa
Un guiso con fundamento para triunfar en casa | Hogarmania

Los guisos de carne siempre son una apuesta segura en casa, esos platos que no pueden faltar en el recetario familiar. Karlos Arguiñano prepara estofado de carne en salsa de pimiento y tomate con arroz. Según Arguiñano, este guiso 'te hará quedar bien en cualquier mesa, por muy exigentes que sean los comensales'. Y lo mejor de todo, es que es una receta fácil de preparar.

La clave está en la salsa: solo necesitas cocinar los pimientos y tomates, triturarlos bien, y luego cocinar la carne en la olla rápida para que quede suave y jugosa. El arroz blanco como guarnición es el toque final perfecto. Si estás empezando en la cocina o buscas un plato reconfortante, este estofado es ideal. Tiene todo el sabor y es muy sencillo de hacer, perfecto para la comida.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Ingredientes (4 personas):

  • 900 g de carne de vacuno
  • 200 g de arroz
  • 1 k de tomate maduro
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • pimienta
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de tomillo
  • perejil

Elaboración de la receta estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz

Calienta una cazuela grande con 4 cucharadas de aceite. Pela la cebolla y 2 dientes de ajo, córtalos en dados, introdúcelos en la cazuela y rehógalos a fuego medio durante 10 minutos. Lava los tomates, retírales el corazón y córtalos en dados.

Retira el tallo y las semillas de los pimientos y córtalos de la misma manera. Introduce los tomates y los pimientos en la cazuela, sazónalos y añádeles el azúcar. Cocina los ingredientes a fuego medio durante 30 minutos. Pásalos al vaso americano, tritúralos y reserva la salsa.

Prepara la salsa de tomate y pimiento para el estofado de carne
Prepara la salsa de tomate y pimiento para el estofado de carne | Hogarmania

Calienta 4 cucharadas de aceite en la olla rápida. Salpimienta la carne, espolvoréala con el tomillo, introdúcela en la olla y rehógala un poco hasta que se dore. Cúbrela con la salsa, cierra la olla y cocínala durante 25 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

Cubre la carne con la salsa y cocina durante 25 minutos
Cubre la carne con la salsa y cocina durante 25 minutos | Hogarmania

Calienta una cazuela con 2 cucharadas de aceite. Aplasta el otro diente de ajo (con piel), introdúcelo en la cazuela y dóralo un poco. Agrega el arroz, rehógalo brevemente y cúbrelo con agua (el doble y un poco más). Sazónalo y cocínalo a fuego medio durante 18-20 minutos.

Cocina el arroz blanco
Cocina el arroz blanco | Hogarmania

Reparte la carne y el arroz en 4 platos, y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve y decora con perejil
Sirve y decora con perejil | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz

Karlos Arguiñano utiliza un vaso americano para triturar la salsa de tomate y pimiento, pero si no tienes uno, puedes usar una batidora eléctrica o pasar la mezcla por un pasapurés. Uno de sus consejos es no tener miedo a hacer salsa de más, ya que se puede envasar y congelar para futuras recetas. Al descongelarla, si queda muy espesa, simplemente añade un poco de agua para ajustar la textura.

Con qué se puede acompañar el estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz

Aunque Arguiñano propone acompañar el estofado con arroz blanco, también sugiere alternativas como patatas fritas crujientes en el horno, patatas cocidas o incluso trigo en grano cocido. No puede faltar una buena ensalada para equilibrar el plato y, por supuesto, pan para mojar en la deliciosa salsa de tomate y pimiento.

Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de estofado de carne en salsa de tomate y pimiento con arroz

¿Se puede hacer este guiso con pollo?

Sí, pero debes ajustar los tiempos de cocción, ya que el pollo tarda menos en cocinarse que la carne de ternera.

¿Cuál es el mejor corte de carne para estofado?

Hay varios tipos de carne que son ideales para cocinar en guisos. Por ejemplo:

  • Jarrete de ternera: Ideal para guisos por su textura gelatinosa que se ablanda con la cocción lenta.
  • Morcillo o zancarrón: Son partes del jarrete, y en algunas regiones se utilizan para referirse a cortes específicos dentro de esta sección. El morcillo se refiere a la parte delantera y el zancarrón a la parte trasera, ambos son excelentes para estofados.
  • Rabo de ternera: Aporta un sabor intenso y una textura gelatinosa perfecta para cocción lenta.
  • Pecho de ternera: Aunque más graso, es ideal para guisos por su sabor y jugosidad.
  • Falda de ternera: Es una parte magra, pero muy sabrosa, y se ablanda bien con la cocción lenta.
Editado por: Marisol Mattos
stats