estofado cordero con tomate
estofado cordero con tomate

Un plato que nos han propuesto desde el Centro de día Santa Teresa desde Cartagena para que Karlos Arguiñano se ponga manos a la obra. Esta receta se le conoce también como entomatado de cordero por la cantidad de tomate que se usa en la receta. Se prepara como un cordero guisado con tomate pero en una versión estofada para degustar con cuchara. ¡Añádela en tu recetario de invierno!

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

55 m

Tiempo total

1 h 5 m

Nos encantan todas las recetas de estofados, pero ésta que nos han enviado desde Cartagena tiene un toque de lo más especial ya que lo guisaremos con una salsa de tomate casera y unos trocitos de pera, tal y como nos enseña Karlos Arguiñano en los siguientes pasos. ¡Síguele la pista y verás qué sencillo es de hacer!

Ingredientes para 8 personas

  • 1 pierna de cordero (1.800 gr.)
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 kg. de tomate
  • 3 patatas
  • 3 peras conferencia
  • 40 gr. de piñones pelados
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 hoja de laurel
  • perejil

Cómo preparar estofado de cordero con tomate

Calienta una cazuela con 4-5 cucharadas de aceite. Trocea la carne, salpimiéntala, introdúcela en la cazuela y fríela hasta que se dore un poco. Retira la carne con los jugos que haya soltado a una fuente honda y resérvala.

Calienta 3 cucharadas de aceite en la misma cazuela. Pela los ajos y córtalos en daditos. Pela la cebolla y córtala de la misma manera. Incorpora las hortalizas a la cazuela y rehógalas durante 10 minutos aproximadamente.

Corta los tomates por la mitad, rállalos (con un rallador como el que usa Karlos Arguiñano) y agrégalos. Introduce la carne (con todos sus jugos) en la cazuela. Agrega la hoja de laurel, 1/4 de cucharadita de pimienta molida, 1 cucharada de pimentón y los piñones. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) e incorpóralas.

Pela las peras, córtalas en 4 trozos (retirándoles el corazón) y añádelas.

estofado cordero con tomate pasos
estofado cordero con tomate pasos

Cubre con agua, pon a punto de sal, tapa y guisa todo durante 45 minutos.

Espolvorea el guiso con un poco de perejil picado, sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para un estofado perfecto

Esta receta se prepara igual que el guiso de cordero con patatas y champiñones, pero con diferentes ingredientes. Y la clave de un buen estofado está en su salsita. Ésta debe ser sabrosa y un poco espesa. Y para ello, es importantísimo que primero realices un buen sofrito con la cebolla, el ajo y posteriormente el tomate.

Esta elaboración es muy parecida a la salsa de tomate casera que solemos hacer. No obstante, para este estofado no hará falta pasar este tomate cocinado por un pasapurés ya que mezclaremos todos sus ingredientes con los trocitos de cordero previamente sellado. Por tanto, no te olvides de este paso porque será el mejor truco para enriquecer el estofado.

Qué tomate escoger

Te recomiendo usar tomates pera porque tienen mucho más jugo, son fáciles de rayar y su sabor es exquisito para salsas. No obstante, te vale cualquier tomate que tengas por casa. En caso de que no quieras rayarlos, también puedes usar una salsa de tomate que tengas a mano. Eso lo dejamos a tu elección.

Cómo conseguir una salsita espesa

Si la salsa del estofado te queda muy ligera, puedes espesarla sacando dos trocitos de patata y aplastándolas o bien removiendo la cazuela para que las patatas suelten todo su almidón.

Otra opción es añadir un poco de harina diluida en agua fría mientras hierve el estofado. Deja que se cocine un poco y verás como poco a poco se va espesando la salsa. Y una vez listo, ¡ya podrás servir y degustar!

En caso de que te sobre parte de este guiso, lo puedes congelar sin problema. Pero te recomiendo que una vez descongelado, lo caliente en una cazuela para que vuelva a quedar como recién hecho.

Editado por: Lídia Montaner
stats