Ingredientes (4 personas):
- 1 paletilla de cordero (troceada)
- 2 cebollas
- 8 dientes de ajo
- 1 lata de tomate (800 g)
- 150 ml de vermut rojo
- 100 g de arroz basmati
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1 rama de romero
- 1 rama de tomillo
- perejil

Elaboración de la receta por Cordero guisado con tomate y vermut por Karlos Arguiñano:
Salpimienta el cordero y dóralo en una cazuela con un chorrito de aceite. Retira el cordero a un plato y resérvalo.

Pela las cebollas y 6 dientes de ajo. Pica todo en dados y ponlos a rehogar en la misma cazuela donde has dorado el cordero. Rehoga las verduras durante 10-12 minutos a fuego suave-medio.

Añade el vermut y dale un hervor fuerte y rápido. Incorpora el romero, el tomillo, el cordero y el tomate triturado. Sazona y guisa el cordero durante 30-35 minutos.

Pela los otros 2 dientes de ajo y dóralos en un cazo con un chorrito de aceite. Añade el arroz basmati, rehógalo un poco, cúbrelo con agua (la cantidad que indique el paquete) y sazónalo. Cocínalo durante 12-15 minutos.

Sirve el cordero, salsea y acompáñalo con el arroz blanco. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Hay distintos fabricantes de arroz basmati por lo que os recomiendo que sigáis las instrucciones que indica el envase respecto a la cantidad de agua y al tiempo de cocción.
Presentación de la receta Cordero guisado con tomate y vermut por Karlos Arguiñano:
