Cordero guisado con patatas, receta tradicional de Karlos Arguiñano

01 mar 2023 - 13:50 Actualizado: 20 dic 2024 - 13:53
Un plato fácil y reconfortante de Karlos Arguiñano
Un plato fácil y reconfortante de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Karlos Arguiñano comparte su receta de cordero guisado con patatas, una cazuela sabrosa y reconfortante, ideal para disfrutar en familia.

La carne de cordero es una de las más utilizadas en la cocina tradicional. Para esta receta, Arguiñano emplea cuello de cordero, una pieza especialmente jugosa y perfecta para guisos o asados. Sin duda, es una de las partes más sabrosas y económicas del cordero.

La preparación es sencilla, aunque requiere unos 35 minutos de cocción para lograr un guiso sabroso y con carácter. El plato incluye, además, pimientos y alcachofas, que aportan un extra de sabor y textura.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas):

  • 1 kg de cuellos de cordero lechal (troceados)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 3 patatas grandes
  • 3 alcachofas
  • 2 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta cordero guisado con patatas paso a paso

1. Rehoga los pimientos y reserva

Calienta una cazuela grande con 3-4 cucharadas de aceite. Retira el tallo y las semillas de los pimientos. Corta el verde en dados grandes e introdúcelo en la cazuela. Pela el pimiento rojo, córtalo de la misma manera y agrégalo. Sazona y rehógalos a fuego medio durante 6-8 minutos. Retíralos a una fuente y resérvalos.

Rehoga los pimientos y reserva
Rehoga los pimientos y reserva | Hogarmania

2. Saltea las alcachofas

Pela las alcachofas, córtalas en cuartos, introdúcelas en la cazuela y rehógalas brevemente (2-3 minutos). Retíralas a un plato y resérvalas.

Rehoga las alcachofas
Rehoga las alcachofas | Hogarmania

3. Dora los trozos de cordero y añade tomate

Salpimienta los trozos cordero, introdúcelos en la cazuela y fríelos hasta que se doren. Pela los tomates, córtalos en dados e introdúcelos en la cazuela. Pela los dientes de ajo, córtalos en daditos y agrégalos.

Dora los trozos de cordero
Dora los trozos de cordero | Hogarmania

4. Incorpora las patatas y las alcachofas

Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y añádelas a la cazuela. Introduce también las alcachofas y la pastilla de caldo de carne. Cubre con agua, pon a punto de sal, tapa la cazuela y guisa todo durante 35 minutos aproximadamente.

Incorpora las alcachofas salteadas
Incorpora las alcachofas salteadas | Hogarmania

5. Agrega los pimientos

Para ligar la salsa, retira unas patatas, aplástalas bien con un tenedor e introdúcelas de nuevo en la salsa. Incorpora los pimientos y remueve la cazuela.

Incorpora los pimientos rehogados
Incorpora los pimientos rehogados | Hogarmania

6. Sirve y decora el cordero guisado con hojas de perejil

Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve y decora con una hoja de perejil
Sirve y decora con una hoja de perejil | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer cordero guisado con patatas

Elección de la carne

Para preparar este plato puedes emplear diversas partes del cordero, como la falda, el cuello o la pierna, según tus preferencias.

Cómo ligar la salsa

Para dar más cuerpo a la salsa del guiso, Karlos Arguiñano sugiere retirar algunas patatas, triturarlas con un tenedor y reincorporarlas al guiso, mezclando bien.

Eliminar el exceso de grasa

El cordero suele liberar más grasa que otras carnes. Si notas que el guiso queda demasiado graso tras la cocción, retira el exceso con un cazo pequeño.

Sabor al día siguiente

Este plato mejora al reposar. Al día siguiente, los sabores estarán más asentados y el guiso será aún más delicioso.

Con qué se puede acompañar el cordero guisado con patatas

Este plato es tan completo que puede servirse como único, pero se realza con acompañamientos como pan o pan de centeno casero, perfectos para mojar en la salsa.

Si buscas un menú más contundente, acompáñalo con arroz blanco, que absorbe maravillosamente la salsa. También puedes incluir una crema de calabaza o una crema de borraja con bricks de queso para iniciar la comida de forma ligera y sabrosa.

Editado por: Marisol Mattos
stats