Hogarmania.com

Carnes

Manitas de cordero en salsa

Karlos Arguiñano prepara la receta de Manitas de cordero en salsa en su programa de televisión Cocina Abierta de Karlos Arguiñano.


Ingredientes (4 personas):

  • 16 manitas de cordero
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos choriceros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 100 g de chorizo
  • 300 ml de salsa de tomate
  • 25 de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1 cayena
  • perejil

Elaboración de la receta de Manitas de cordero en salsa:

Retira los tallos y las pepitas de los pimientos choriceros. Ponlos en un cazo, cúbrelos con agua y cuécelos durante 10 minutos. Retira los pimientos choriceros y retírales la pulpa.

Pon agua a calentar en la olla rápida, agrega las manitas y el chorizo. Pela la zanahoria e incorpórala (entera). Sazona, coloca la tapa y cuece todo durante 25 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Saca las manitas, la zanahoria y el chorizo y resérvalos. Con un cazo elimina del caldo la mayor parte de la grasa que haya soltado el chorizo. Resérvalo.

Pela los ajos y las cebollas, pícalos en dados y ponlos a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade la harina y rehógala un poco. Incorpora la cayena, la zanahoria troceada, la salsa de tomate y la misma cantidad de caldo (desgrasado) resultante de cocer las manitas. Añade también la carne de los pimientos choriceros y cocina los ingredientes de la salsa durante 20 minutos a fuego suave. Retira la cayena y tritura hasta conseguir una salsa homogénea.

Pasa la salsa a una tartera, corta el chorrizo en rodajas y agrégalas. Incorpora también las manitas y cocínalas en la salsa durante 10 minutos. Sirve y adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Si la salsa quedara muy espesa, puedes aligerarla añadiéndole un poco de agua o un poco más de caldo.

Manitas de cordero en salsa

Información nutricional de la receta:

En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas representando el 62,3% del mismo.

Estos alimentos deben ser el ingrediente mayoritario del plato ya que son buena fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra que contribuyen al mantenimiento de la salud.

Pero se observa una escasez de alimentos energéticos ricos en hidratos de carbono (cereales o legumbres). Esto hace que el porcentaje de verduras y de alimentos de origen animal en el plato de hoy, sea superior al recomendado, es decir que el plato no sea equilibrado.

Por ello, es muy acertada la presencia de arroz en la ensalada que acompaña al plato principal.

Según la actividad física y el gasto energético de cada uno, la ración de arroz variará. En la receta de hoy toca a 50 g por comensal (ración un poco escasa para deportistas y personas activas. Para ellos, acompañaremos la comida de hoy con un trozo de pan).

Las manitas de cordero tienen gelatina que es proteína, el colágeno que protege las articulaciones.

Plato del día:

Plato del día: Manitas de cordero en salsa

El plato de hoy está recomendado para las personas con artrosis.

Acertada la no presencia de proteína animal en la ensalada, ya que está presente en el plato principal.

De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:

Una dieta variada y equilibrada protege la salud de las articulaciones sin necesidad en la mayoría de los casos de suplementos nutricionales.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina