Hogarmania.com

Carnes

Perdices estofadas a la toledana


Ingredientes (4 personas):

  • 4 perdices
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 hojas de laurel
  • ¼ l de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vinagre
  • 200 ml de vino blanco
  • sal
  • granos de pimienta negra
  • perejil

Elaboración de la receta Perdices estofadas a la toledana:

Enjuaga el interior de las perdices bajo el grifo, seca y brídalas, es decir átalas juntando las patas con las alas y el cuerpo, de manera que queden cerradas y prietas.

Pon el aceite en una tartera. Añade las perdices y dóralas. Cuando las perdices estén doradas, pela y pica los ajos (por la mitad a lo largo) y las cebollas (en dados), y añádelos.
Pela la zanahorias, córtalas en rodajas e incorpóralas. Sazona y rehoga conjuntamente.

Vierte el vinagre y el vino, sube el fuego y dales un breve hervor. Añade las dos hojas de laurel, los granos de pimienta y sazona. Tapa la cazuela y guisa las perdices durante 2 horas a fuego suave. Retira las cuerdas de las perdices, córtalas por la mitad, retirándoles los huesos del interior (esternón y costillas) y colócalas en otra tartera.

Pasa la salsa por el pasa purés y salséalas. Calienta conjuntamente, espolvorea con perejil picado y sirve.

Consejo:

Un buen puré de patatas puede ser la guarnición perfecta para estas perdices.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: LAS PERDICES,

Carne de caza de temporada muy cotizada por los cazadores ya que aporta proteínas de calidad, buena cantidad de hierro y apenas tiene grasa siempre que la consumamos quitándole la piel.

Por su alto contenido en hierro, se la considera una carne roja, aunque se trate de un ave ya que la cantidad de hierro que contienen sus músculos le da esa tonalidad roja y no blanca.

Recomendada en especial para personas con anemia, deportistas, niños y personas mayores.

Carne que se digiere con facilidad, recomendada también para personas con problemas de digestión y estómagos delicados, siempre que se cocine con poca grasa.

La colocaremos en la zona naranja de la pirámide.

Plato del día:

Porcentaje recomendado de verduras y hortalizas: 53,2%, gracias al acompañamiento de la ensalada.

Ausencia de alimentos energéticos, luego acompañaremos la comida con 80 g de pan por comensal.

Las perdices representan un 30,4% del plato.

En resumen, plato que se acerca a las recomendaciones nutricionales: 50/25/25, gracias a la presencia de pan y al acompañamiento de la ensalada.

De postre solo una fruta ya que tenemos queso en la ensalada.

En la cena un arroz con verduras.

Comida:

Perdices estofadas a la toledana
Ensalada de lechuga, queso y almendras
80 g de pan
Fruta

Cena:

Arroz de otoño
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Incorpora en tu desayuno un batido desintoxicante rico en vitamina c para aumentar las defensas en otoño: 200 ml de agua, una manzana, un limón y unas hojas de perejil.