Ingredientes (4 personas):
- 1 pollo
- 150 ml de agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 150 ml de vinagre
- 4 dientes de ajo
- 2 ramas de romero
- 4 ramas de tomillo
- sal
- pimienta
- perejil
- Para la salsa romesco:
- 2 tomates maduros
- 1 cebolleta
- 6 dientes de ajo
- 2 ñoras
- 10 g de almendras tostadas
- 10 g de avellanas tostadas
- 1 rebanada pequeña de pan tostado
- 175 ml de aceite de oliva
- 60 ml de vinagre
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 guindilla cayena (opcional)
- sal
Elaboración de la receta Pollo con salsa romesco por Karlos Arguiñano:
De víspera retira el tallo y las semillas de las ñoras, ponlas en un bol, cúbrelas con agua y déjalas remojando hasta que se hidraten. Sácalas del agua y con una puntilla retírales la pulpa, y resérvala.

Corta el pollo en trozos (del tamaño que prefieras), salpimiéntalo y ponlo en un bol. Pela los dientes de ajo, lamina y añádelos al bol. Añade las ramas de romero (cortadas por la mitad), las de tomillo, el vinagre y el agua. Mezcla bien, tápalo con film de cocina, introdúcelo en el frigorífico y déjalo marinando por lo menos durante 3 horas. Retira el bol del frigorífico y extiende los trozos de pollo sobre una bandeja de horno. Vierte encima el marinado y hornéalo a 180-190º durante 20 minutos. Riégalo con un par de cucharadas de aceite y hornéalo durante otros 20-25 minutos.

Para la salsa romesco, pon los dientes de ajo (sin pelar), los tomates y la cebolleta en una fuente apta para el horno. Riega las hortalizas con un chorrito de aceite y sazónalas. Hornéalas a la misma temperatura que el pollo (180-190º) durante 20 minutos aproximadamente. Retira la fuente del horno y espera a que las hortalizas se templen. Pélalas y ponlas en el vaso americano. Añade las almendras, las avellanas, la rebanada de pan, el aceite, el vinagre, el pimentón, sal (al gusto), la guindilla y la carne de las ñoras. Tritura todo bien hasta conseguir una salsa homogénea.

Sirve el pollo y acompáñalo con la salsa romesco. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:
Es importante el ir probando la salsa y rectificando de pan, sal, vinagre o aceite. La salsa debe quedar con una buena consistencia, ni muy aceitosa ni muy granulada, y con un ligero sabor avinagrado pero sin pasarse.
Más recetas de pollo en Cocina Abierta:

Karlos Arguiñano nos presenta una receta italiana exquisita, jugosa y muy sabrosa: pollo Marsala con salsa de champiñones. Se trata de un plato elaborado con pechugas de pollo, champiñones y el famoso vino de Marsala, una ciudad de Sicilia.

Karlos Arguiñano elabora en Cocina Abierta una deliciosa receta: Pollo con champiñones, un plato tradicional sencillo, riquísimo y muy fácil de preparar ¡una cazuela espectacular que te va a encantar!