Baguette rellena de ensaladilla receta elaborada por Karlos Arguiñano en su programa de televisión un plato muy nutritivo debido a la gran variedad de ingredientes que presenta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de enero de 2022
Ensaladas y verduras
Baguette rellena de ensaladilla receta elaborada por Karlos Arguiñano en su programa de televisión un plato muy nutritivo debido a la gran variedad de ingredientes que presenta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de enero de 2022
Corta las puntas de los bollitos y sácales la miga. Resérvalos vacíos. Pon a calentar una cazuela con agua. Lava la patata y añádela. Pela la zanahoria, córtala por la mitad y agrégala junto con el huevo. Sazona. Cuando lleven 10 minutos hirviendo, retira el huevo, y a los 20-25 minutos, retira la zanahoria y la patata.
Pica la zanahoria en daditos y colócalos en un bol. Pela la patata y el huevo, córtalos en dados e incorpóralos al bol. Abre el aguacate por la mitad, retira la pulpa y aplástala con un tenedor. Agrégala al bol. Pica también las aceitunas y los pepinillos finamente y añádelos. Desmenuza el atún y agrégalo. Mezcla todo bien.
Para hacer la mayonesa, pon el otro huevo en un vaso batidor, agrega un chorrito de vinagre, una pizca de sal y una buena cantidad de aceite (150-200 ml). Introduce el brazo de la batidora y dale marcha. Mantenla unos segundos y cuando empiece a ligar, realiza movimientos ascendentes y descendentes hasta que ligue del todo. Mezcla la mahonesa con la ensaladilla.
Coloca la ensaladilla en una manga pastelera y rellena los bollitos. Envuélvelos en papel film y mételos en el frigorífico durante 20 minutos. Sácalos, retira el papel film y corta cada bollito en 4 trozos. Sirve y decora con perejil.
Plato nutritivo debido a la gran variedad de ingredientes que presenta.
El pan es el ingrediente principal de la receta y es un alimento presente en todas nuestras comidas.
Es de gran importancia ya que supone una de las mejores fuentes de energía para realizar nuestras actividades diarias ya que nos aporta hidratos de carbono, sobretodo almidón.
Existen falsos mitos en torno al pan. Uno de ellos es que el pan engorda y lo tendemos a sustituir por picos, biscotes,... alimentos que a igual peso tienen más calorías ya que les adicionan grasas que en la mayoría de los casos además son de palma.
Un buen pan tiene un índice glucémico bajo luego no engorda si la ración se adecua al gasto energético de la persona. Además se digiere con facilidad y no abomba el abdomen ya que está bien fermentado.
Deberemos escoger para estar sanos y bien nutridos, pan de calidad hecho con harina de masa madre, fermentación reposada hecha con buena levadura y que esté bien horneado.
El pan tiene que oler a pan, y tiene un sabor ligeramente ácido.
Descartar el pan que tenga la miga muy blanca y que se estire como si fuera goma.
Tampoco es buen pan el que se descascarilla con facilidad y el que se endurece enseguida.
Hoy lo rellenamos con ensaladilla, relleno muy nutritivo que aporta proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes.
La salsa mahonesa aporta jugosidad al plato pero también calorías procedentes del aceite de oliva que es la grasa más saludable, y que debe constituir la principal fuente de grasa de la dieta ya que nos aporta grasa monoinsaturada, que tiene un efecto protector de las enfermedades cardiovasculares, ya que disminuye los principales factores de riesgo como el aumento de colesterol.
También es fuente de vitamina E, cuyo poder antioxidante protege el organismo de enfermedades como el cáncer y otras enfermedades degenerativas.
El aceite de oliva deja de ser saludable cuando nos excedemos en la cantidad recomendada: 4 cucharadas soperas al día, de manera que el resto de la jornada seremos más cuidadosos con la cantidad de aceite para compensar el exceso de la mahonesa.
De postre una macedonia de frutas y un yogur.
Comida:
Ensalada de berros sandía y pistachos
Baguette rellena de ensaladilla
Yogur
Cena
Pan
Fruta
Leche
Para evitar que el pan se seque es recomendable guardarlo en un lugar seco y a temperatura ambiente.