Ingredientes (4 personas):
- 1/2 k de borraja
- 12 alcachofas
- 2 patatas
- 2 dientes de ajo
- 4 lonchas finas de jamón serrano
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de borrajas y alcachofas con crema de patata
Cubre una bandeja de horno con un trozo de papel de horno, extiende las lonchas de jamón encima y cúbrelas con otro papel de horno. Introduce la bandeja en el horno y hornea el jamón a 180ºC durante 15 minutos. Retira la bandeja, espera a que las lonchas de jamón se enfríen y resérvalas.

Calienta agua en una cazuela. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y agrégalas. Sazona y cuécelas durante 12-15 minutos. Ponlas en un vaso americano, vierte un poco del agua de la cocción y 1-2 cucharadas de aceite, y tritúralas bien.

Calienta agua en una cazuela. Corta las hojas de las borrajas y resérvalas para hacer un puré. Corta los tallos en trozos de 2-3 cm., lávalos y añádelos a la cazuela. Sazona, tapa y cuécelos durante 10-12 minutos. Escurre y resérvalos.

Calienta agua en la olla. Corta el tallo de las alcachofas, pélalas, córtales las puntas, e introdúcelas en la olla. Sazona, cierra la olla y cuécelas durante 4 minutos desde el momento en que suba la válvula. Apaga el fuego y cuando baje la válvula, retira las alcachofas y escúrrelas boca abajo sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Córtalas por la mitad y resérvalas.

Calienta una cazuela (o sartén grande) con 4-6 cucharadas de aceite. Pela los ajos, pícalos (láminas o daditos) y agrégalos. Incorpora las verduras (borrajas y alcachofas) y cocínalas brevemente (2-3 minutos).

Sirve la crema en la base de 4 platos, reparte encima las hortalizas y salséalas con otro poco de crema de patata. Corta cada loncha de jamón en 2-3 trozos, colócalos en los platos y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer borrajas y alcachofas por Arguiñano
La borraja se caracteriza por crecer con cierta facilidad y por ser bastante resistente. Una vez cortada, es muy perecedera, por lo que hay que tener mucho cuidado a la hora de conservarla. Es aconsejable guardarla rápidamente en el frigorífico dentro de un envase y no lavarla hasta que vaya a ser consumida.
De la borraja se puede emplear toda la planta: desde los tallos hasta las hojas. En crudo, limpia y lavada de forma correcta, sus hojas y tallos más tiernos son ideales para incorporar a las ensaladas. Normalmente es habitual su consumo tras cocerla o al vapor de la forma tradicional y con diferentes acompañantes (patatas, almejas, arroz...). Y si queremos preparar un postre, utilizaremos las hojas más frescas y grandes ya que se pueden freír y posteriormente endulzar con azúcar.
La alcachofa es una hortaliza de invierno que se puede consumir crudas ya que su sabor es muy agradable y es la forma en la que mejor se aprovecha su contenido en vitaminas y minerales. Para este consumo se utilizan los corazones de alcachofa tierna en ensalada aliñados con aceite de oliva y zumo de limón; al horno y a la plancha: deliciosas, pero en el proceso de asado no debemos cortar las puntas de las hojas, debido a que éstas contribuyen a mantener la humedad de la alcachofa; o hervidas, cocinándolas al vapor, ya que de esta forma se conservarán la mayor parte de sus nutrientes. Si optamos cocinarlas en agua, es aconsejable aprovechar el agua de cocción para caldo o sopa.