Coliflor con bechamel gratinada al horno por Karlos Arguiñano

Presentamos una receta elaborada por Karlos Arguiñano: Coliflor con bechamel y sésamo, una propuesta sana y fácil de preparar, con el insuperable sabor de la bechamel y un interesante toque de sésamo que te encantará.
Si te gusta esta verdura, no puedes perderte las siguientes recetas de coliflor que te presentamos a continuación: coliflor con bechamel y jamón, cúrcuma con cúrcuma y yogur griego o gratinado de coliflor con huevo.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
25 m
Cocinado
55 m
Tiempo total
1 h 20 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 coliflor
- 70 g de sésamo tostado
- 1 cebolleta
- 3 dientes de ajo
- 700 ml de leche
- 70 g de harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- nuez moscada
- perejil
Receta de coliflor con bechamel paso a paso
Pon a calentar en una cazuela abundante agua con una pizca de sal. Suelta la coliflor en ramilletes, enjuágala e introdúcela en la cazuela. Tapa y cuécela durante 12-15 minutos.

Pela y pica, la cebolleta y los dientes de ajo en daditos. Rehógalos durante 6-8 minutos en una cazuela con 4 cucharadas de aceite. Añade la harina y rehógala bien. Vierte la leche poco a poco sin dejar de remover. Cocina la bechamel durante 8-10 minutos. Sazona, ralla encima un poco de nuez moscada, agrega las semillas de sésamo y mezcla bien.

Escurre la coliflor y colócala en una fuente grande, nápala con la bechamel y gratínala en el horno hasta que se dore.

Sirve la coliflor al horno con bechamel en 4 platos y decóralos con unas hojas de perejil.

Información nutricional de la coliflor con bechamel
Una de las preocupaciones de todo cocinero cuando se enfrenta a la elaboración de una bechamel es la formación de grumos. Para evitarlo, es imprescindible que el proceso de cocción se realice a fuego lento, vertiendo la leche poco a poco y removiendo según se vaya ligando con la harina.
La coliflor, como todas las hortalizas, nos aporta mayoritariamente agua, así que eliminemos el falso mito de que la coliflor engorda.
La coliflor nos aporta vitamina C y folatos, que son unas vitaminas que con la cocción se pierden. Por este motivo, se aconseja que el tiempo de cocción de la coliflor sea corto (como se hace en esta receta) y que esta cocción sea en poca cantidad de agua, para conservar al máximo estas vitaminas.
Para evitar las pérdidas de vitaminas, echaremos la sal cuando el agua empieza a hervir, antes de echar la coliflor y también echaremos un chorrito de vinagre.
La coliflor nos aporta antioxidantes, entre ellos los compuestos de azufre que le dan ese olor tan característico y que nos ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades degenerativas, frenando el proceso de envejecimiento.