Ingredientes (4 personas):
- 1 coliflor
- 2 patatas
- 150 g de queso (para gratinar)
- 4 huevos
- sal
- 1 cucharada de pimentón
- perejil
Receta de gratinado de coliflor con huevo paso a paso
Calienta agua en una cazuela grande hasta que empiece a hervir. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y añádelas. Limpia la coliflor, trocéala y agrégala. Sazona, tapa la cazuela y cuece todo a fuego medio durante 20 minutos.

Escurre bien las patatas y coliflor, ponlas en un bol y májalas bien. Añade el perejil picado, el pimentón y la mitad del queso, y mezcla bien.

Corta 4 cuadrados de papel de horno, extiéndelos sobre una bandeja de horno. Coloca un molde (tipo cortapastas cuadrado) encima de cada uno. Reparte la mezcla de coliflor en los 4 moldes y presiónalos con una cuchara en la parte central hasta conseguir formar 4 huecos. Casca un huevo en cada hueco, espolvoréalos con el resto del queso y gratínalos (a media altura) durante 5 minutos. Sube la bandeja a la altura superior y gratínalos durante 1 minuto más.

Sirve 1 gratinado de coliflor y huevo en cada plato, y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer gratinado de coliflor con huevo por Arguiñano
En cada época del año, lo mejor es consumir verduras de temporada, y si son de cercanía, mejor que mejor. Por un lado estarán más frescas y además, al evitar el transporte, estaremos ahorrando energía (combustible).
La coliflor se puede conservar una semana en el frigorífico, con este fin se debe meter en una bolsa de plástico perforada, de este modo conservará sus propiedades nutricionales.
Si lo que queremos es congelarla, escogeremos los cogollos que presenten mayor calidad y los herviremos durante tres minutos, los dejamos enfriar y ya están listos para ser introducidos en el congelador, pudiendo aguantar hasta 8 meses.