Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Dieta Perricone: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

¿Has oído hablar de la Dieta Perricone? ¿Y de la dieta de Doña Letizia? Pues bien, la inventó un prestigioso dermatólogo llamado Nicholas Perricone, uno de los padres de la Teoría del Envejecimiento. La conocida como dieta de la eterna juventud la siguen grandes celebridades de Hollywood y algunos miembros de la realeza europea, como la Reina Letizia.

¿Qué es la dieta Perricone?

Se trata de una dieta que promete bajar de peso sin sufrir la temida ansiedad o mal humor que implica una menor ingesta de alimentos de aquella a la que estamos acostumbrados.

Así, el buen humor, bienestar y saciedad son tres claves de este plan alimenticio. Los alimentos se distribuyen en cinco comidas diarias. Así, se consigue acelerar el metabolismo y sentirnos más saciados.

Lejos de restringir alimentos esenciales para el organismo, esta dieta contiene alimentos de diez grupos distintos. Una gran variedad que proporciona los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas saludables) y micronutrientes (vitaminas y minerales) que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.

La Dieta Perricone contribuye al buen humor, bienestar y saciedad.

¿Cuánto se adelgaza?

Este plan alimenticio dura 28 días. Sin embargo, una vez terminado puedes consultar en la web de Nicholas Perricone dietas de mantenimiento.

Más allá de experimentar la bajada de peso deseada, entorno a 7-9 kg en un mes, lo que se pretende también con esta dieta es acostumbrar al organismo a consumir alimentos sanos y beneficiosos para el organismo.

Las personas que llevan a cabo la dieta perricone pierden en torno a 7-10 kilos en los 28 días del plan alimenticio.

Dieta Antiedad

¿Por qué se conoce a esta dieta como la dieta antiaging? Es muy seguida por mujeres de mediana edad por sus comprobados y efectivos beneficios sobre la piel. Así, los alimentos que integran el menú del Doctor Perricone retrasan la aparición de los signos de envejecimiento. Pero, ¿cómo?

Pues bien, la dieta Perricone incorpora gran variedad de alimentos ricos en antioxidantes, cuya función principal es retrasar la oxidación de las células. Así, evitamos que el organismo haga visible a través de nuestra piel el paso de los años.

La Dieta Perricone es rica en alimentos antioxidantes que retrasan la aparición de los signos de la edad.

¿Qué alimentos puedo comer en la Dieta Perricone?

Como ya hemos comentado, este plan alimenticio se basa en el consumo de ingredientes integrados en diez grupos distintos:

1. Omega 3: pescados, pavo, marisco y huevos.

2. Frutas ricas en fibra: piña, peras, manzanas, frutos rojos, cerezas…

3. Frutas con grasa: Aguacate. Contiene grasa saludable que el organismo necesita para funcionar correctamente.

4. Chiles y pimientos. Producen un efecto saciante, aceleran el metabolismo y aportan sabor a los platos.

5. Verduras y vegetales: brócoli, espinacas, espárragos, setas, acelgas, tomates…

6. Legumbres: Lentejas. Alimentos ricos en fibra y antioxidantes.

7. Probióticos: Yogur y lácteos fermentados.

8. Semillas y frutos secos: Semillas de lino, calabaza, almendras…

9. Cereales enteros: Avena.

10. Especias: cúrcuma, nuez moscada, jengibre, albahaca… Con estas se busca potenciar el sabor de las comidas.

Alimentos prohibidos en la Dieta de Doña Letizia

Esta dieta “prohíbe” el consumo de azúcar y sus derivados, harinas blancas (pizzas, pasta…), grasas hidrogenadas y, algunas frutas (naranja, mango, sandía, plátano, uvas) y vegetales (zanahoria, calabaza y patatas).

También se prohíbe tajantemente el consumo de alcohol para conseguir los beneficios sobre el organismo y la piel de esta dieta antiaging.

Alimentos permitidos y prohibidos en la Dieta Perricone.

Ejemplo de menú de la Dieta Perricone

  • Desayuno: una tortilla con tres claras y una yema, media taza de avena hervida, una rebanada de melón y 1/3 de taza de moras frescas. Recuerda no ingerir zumos, café ni pan.
  • Comida: Salmón a la plancha, ensalada verde, una rebanada de melón, moras frescas y agua.
  • Merienda: Yogur natural, moras y agua.
  • Cena: Salmón a la plancha, ensalada verde, verduras al vapor, melón, moras y agua.

La clave de este estilo de alimentación es ingerir las proteínas en primer lugar, después la fibra y, por último, los hidratos de carbono.

Para más información puedes consultar el blog del Doctor Perricone, páginas webs especiales o acudir a un nutricionista.

Las frutas ricas en fibra y los fermentados son alimentos clave en esta dieta.

Tags relacionados dieta sana antioxidantes