El chile chipotle es el término con el que se conoce en México a un chile que se ha dejado madurar y secar para después ahumarlo y aliñarlo. Una vez ahumados, estos adquieren una textura arrugada y un color marrón rojizo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Aperitivos
El chile chipotle es el término con el que se conoce en México a un chile que se ha dejado madurar y secar para después ahumarlo y aliñarlo. Una vez ahumados, estos adquieren una textura arrugada y un color marrón rojizo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Los chipotles, al ser chiles secos y ahumados, se conservan durante mucho más tiempo sin perder su sabor. Se recomienda guardarlos en lugares frescos y secos. Estos son muy utilizados en la cocina mexicana como guarnición o condimento, añadiendo un sabor picante y ahumado a cualquier plato.
En cuanto a su sabor, el picor dependerá de los chiles que se hayan utilizado para su elaboración. Se suelen emplear chiles jalapeños, que tienen un nivel de picante medio-bajo. Sin embargo, para que los chiles chipotles piquen menos bastará con quitarles las pipas y membranas a los jalapeños antes de ahumarlos. También se pueden preparar utilizando otras variedades de chiles como el chile mora, el morita o el pasilla.
Los chipotles se pueden comprar enlatados o en polvo en tiendas y supermercados. Aunque también podemos prepararlos en casa.
Estos son muy utilizados en la cocina de México en la elaboración de muchos platos típicos de la zona, como las fajitas, enchiladas, burritos o como acompañamiento del pollo. También se usan para preparar salsas mexicanas con un toque picante y un sabor ahumado. Los chipotles son idóneos para añadir un toque ahumado a cualquier plato de una forma sencilla y rápida.
Es importante conocer las propiedades de los alimentos que consumimos para llevar a cabo una dieta variada y equilibrada que nos aporte todos los nutrientes que nuestro organismo necesita.
Está comprobado que los chiles chipotles son buenos para el sistema inmunológico. Son fuente de vitaminas, proteínas y minerales, como las vitaminas A y C, hierro y potasio. Además, tienen muy pocas calorías.
El chipotle también contribuye a reducir el nivel de colesterol en sangre y contiene una sustancia llamada capsaicina con propiedades medicinales. Así, el consumo de estos chiles ayuda a prevenir la mala digestión, las hemorroides y la artritis.