
Arroces y cereales
Semillas: beneficios para la salud y cómo incorporarlas a la dieta
Hogarmania, 19 de septiembre de 2022
¿Sabías que las semillas tienen múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud? Cada vez son más los que optan por añadirlas a sus comidas y dietas. ¡Y hacen bien!
Descubre por qué deberías añadirlas a tus recetas y qué tipos de semillas existen además de las de chía y sésamo. ¡Te enseñamos cómo incorporarlas a la dieta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En los últimos años, el estilo de vida y alimentación ha dado un giro de 180º hacia un enfoque más saludable. Con esta revolución, han llegado a nuestra gastronomía los 'superalimentos'. Pero, ¿qué son los 'superalimentos'?
Se trata de ingredientes muy nutritivos y completos desde el punto de vista nutricional. Así, contienen gran cantidad de antioxidantes, vitaminas, minerales y grasas saludables necesarias para el organismo.
Entre estos 'superalimentos' se encuentran las semillas. Estas se han convertido en uno de los alimentos de moda por su alto contenido en proteínas, vitaminas, hidratos de carbono y nutrientes. Una forma rápida y sencilla de comer rico, saludable y llenar el cuerpo de energía.
A continuación, te mostramos las seis semillas de moda, cuáles son sus beneficios para la salud, dónde comprarlas y cómo incorporarlas a tus platos.
Tipos de semillas para incorporar a nuestra dieta
Semillas de chía
Las semillas de chía provienen de una planta herbácea, originaria de México y Guatemala, de la misma familia que la menta. Estas semillas han adquirido gran popularidad por su alto contenido en Omega 3 y fibra. También son ricas en vitaminas, minerales y proteínas de calidad.
Son un gran aliado para combatir la grasa y regular el peso. Además, aportan multitud de nutrientes con muy pocas calorías.
Beneficios de las semillas de chía
Entre los principales beneficios de las semillas de chía para la salud destacamos los siguientes:
- Función antioxidante.
- Ayudan a bajar de peso: Su alto contenido en fibra nos hace sentir saciados y evitar picar entre horas.
- Son una gran fuente de energía.
- Depurativas.
- Previenen enfermedades cardiovasculares y ayudan a controlar la diabetes.
Receta con semillas de chía
- Pudding de chía con fresas y plátano
- Batido de fibra de espinacas y chía
- Smothie bowl de arándanos, plátano y avena
Semillas de quinoa
Las semillas de quinoa es otro de los alimento novedosos que cada vez tienen mayor peso en nuestra dieta. Si comparamos esta semilla con cualquier cereal, la quinoa presenta muchas más proteínas y grasas saludables (Omega 3 y Omega 6) necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.
Son una fuente importante de fibra. Entre la gran cantidad de nutrientes que nos aportan estas semillas destacamos su alto contenido en hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo y zinc. Además, son ricas en vitaminas del grupo B y E con propiedades antioxidantes.
Beneficios de las semillas de quinoa
- Ayudan a controlar los niveles de colesterol
- Reducen el estreñimiento
- Recomendadas para deportistas por su nivel alto de hidratos, proteínas y minerales.
- Apta para dietas vegetarianas y veganas.
- Ayudan a bajar de peso
- No contienen gluten
Recetas con semillas de quinoa
En primer lugar, es importante saber cómo cocinar la quinoa de forma correcta para que tus platos tengan un resultado perfecto. Ahora bien, si quieres ideas para elaborar platos con quinoa deliciosos, toma nota del listado que te proponemos:
- Ensalada de quinoa con langostinos
- Sopa de quinoa con verduras y pollo
- Ensalada de lechuga, granada y quinoa
- Albóndigas de quinoa con chips de yuca
Semillas de lino
Las semillas de lino son ricas en ácidos grasos omega 3 (grasas saludables), fibra, magnesio y vitaminas del grupo B.
Beneficios de las semillas de lino
- Propiedades antioxidantes: mejora de la salud celular, equilibrio hormonal y antienvejecimiento.
- Mejoran la digestión.
- Prevención del cáncer.
- Aptas para celíacos.
- Reducción del colesterol.
- Pérdida de peso.
- Los ácidos grasos Omega 3 contribuyen a la salud capilar, mientras que las vitaminas del grupo B mejoran el aspecto de la piel.
Recetas con semillas de lino:
Semillas de sésamo
Las semillas de sésamo son ricas en minerales y vitaminas del grupo A, E y B. Además, son una fuente importante de grasas saludables (Omega 3). Destacan por ser las semillas con mayor cantidad de fitoesteroles vegetales que ayudan a controlar el colesterol y reducir el riesgo de sufrir cáncer.
Beneficios de las semillas de sésamo
- Contribuyen a la salud de los huesos.
- Reducción del colesterol y del riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
- Propiedades antiinflamatorias.
- Ayudan a fortalecer el corazón y el sistema nervioso.
- Digestivas.
Recetas con semillas de sésamo
- Ensalada de escarola con gambas, aguacate y semillas de sésamo
- Tahini o pasta de sésamo
- Brochetas de pollo y sésamo con verduras al horno
- Soba con sésamo
- Crema de zanahoria con champiñones y sésamo
- Crema de calabacín con higos salteados y palitos de sésamo
Semillas de sarraceno
Las semillas (o trigo) de sarraceno son ricas en proteínas de alto nivel biológico, vitaminas del grupo B y minerales, como el hierro o zinc. Contienen ácidos grasos esenciales que ayudan a una mejor salud cardiovascular y son antioxidantes.
Beneficios del trigo de sarraceno
- Salud cardiovascular.
- Mejoran la circulación.
- Antioxidantes.
- Diuréticas.
- Salud capilar.
- Ayudan a reducir y prevenir los casos de anemia.
Recetas con trigo sarraceno
- Ensalada de trigo sarraceno, calabaza y granada
- Sopa de verduras y trigo de sarraceno
- Ensalada de trigo sarraceno y tomate
- Hamburguesas vegetales con ensalada de rúcula, brócoli y sarraceno
Semillas de calabaza
Las semillas o pipas de calabaza son ricas en ácidos grasos y antioxidantes, por lo que nos aportan nutrientes y energía. Además, contiene muchas vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el corazón. Son perfectas para llevar un dieta sana, completa y equilibrada.
Beneficios de las semillas de calabaza
- Propiedades nutritivas
- Alto contenido de vitamina A, B, C, D, E y K
- Contiene mucho fósforo, magnesio, zinc y hierro
- Calcio y fósforo
- Estimulan el sistema inmunitario
- Aporta energía
Recetas con semillas de calabaza
Te enseñamos cómo aprovechar las semillas de calabaza para hacer muchas recetas e ideas ¡fáciles y rápidas!
- Ensalada de lechuga, naranja y pipas de calabaza
- Bollos de pan multicereales caseros
- Crema de zanahoria con brócoli y pipas de calabaza
- Verduras de invierno con jamón y semillas de calabaza
Cómo incorporar las semillas a la dieta
Añadir estas semillas a nuestros platos es mucho más sencillo de lo que imaginas. Aportan un color y sabor diferente a ensaladas. Además, son ideales para consumir en lo desayunos completos mezcladas con fruta, leche o yogurt y que nos aporten la energía necesaria para afrontar el día con fuerza.
Además, son aptas para veganos, vegetarianos, celiacos y cualquier tipo de dieta o desayuno de adelgazamiento.
Dónde comprar la mezcla de semillas
Las semillas de chía, quinoa, lino, sésamo, calabaza y sarraceno pueden comprarse en cualquier supermercado, dietética o a través de internet (mezcla de semillas). Hay una gran variedad.
Cuando te sumerjas en el mundo de las semillas y descubras sus múltiples propiedades, se te ocurrirán cientos de ideas de platos con estos productos. ¡Puedes compartirlos con nosotros en la Comunidad de Cocina Abierta!
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina









