Endibias rellenas de salmón, queso y aguacate

16 oct 2023 - 13:40
karl7225 endibias rellenas xl
karl7225 endibias rellenas xl

Karlos Arguiñano se marca unas endivias (o endibias) rellenas de salmón, queso y aguacate, un entrante colorido y muy curioso, fácil de preparar y riquísimo ¡prepáralas y sorprende a tus invitados con este alegre plato!

Con ingredientes bien sencillos y siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano preparemos un aperitivo que bien se puede servir en fiestas o celebraciones, nunca es mal momento para disfrutar del mismo, te lo aseguramos.

La endibia o endivia es una verdura interesante, ya que es versátil y se puede preparar de diferentes formas, da mucho juego en la cocina ya que se puede combinar con multitud de ingredientes ¡experimenta y saborea!

Si quieres conocer más recetas de endivias no te puedes perder las siguientes: endivias a la plancha con vinagreta de pistachos, endibias gratinadas con bechamel, jamón y queso o endivias a la plancha con salsa de yogur y mostaza son algunas de las propuestas que hemos preparado anteriormente en Cocina Abierta.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes (4 personas):

  • 3 endibias
  • 125 g de salmón ahumado
  • 1 aguacate
  • 2 huevos
  • 1 rodaja de rulo de queso de cabra (70 g)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Cómo preparar la receta de endibias rellenas paso a paso

Pon agua en un cazo, introduce los huevos y cuécelos durante 10 minutos a partir de que el agua empiece a hervir. Refréscalos, pela y resérvalos.

karl7225 endivias rellenas p1
karl7225 endivias rellenas p1

Corta la base de las endibias, saca las hojas más largas (16) y resérvalas. Pica finamente con un cuchillo afilado el resto de las endibias y ponlas en un bol grande.

karl7225 endivias rellenas p2
karl7225 endivias rellenas p2

Pica 1 huevo finamente e incorpóralo al bol. Separa la clara de la yema del otro, pícalas finamente y resérvalas por separado.

karl7225 endivias rellenas p3
karl7225 endivias rellenas p3

Retira la corteza del queso, ponlo en un plato, májalo con un tenedor e incorpóralo al bol.

karl7225 endivias rellenas p4
karl7225 endivias rellenas p4

Pela el aguacate, córtalo en daditos, reserva la mitad y agrega el resto al bol.

karl7225 endivias rellenas p5
karl7225 endivias rellenas p5

Corta con un cuchillo la mitad del salmón en daditos y añádelo al bol. Corta el resto en tiras y resérvalo.

karl7225 endivias rellenas p6
karl7225 endivias rellenas p6

Sazona, vierte un par de cucharadas de aceite al bol y mezcla bien. Rellena las hojas de endibia y sirve 4 en cada plato.

karl7225 endivias rellenas p7
karl7225 endivias rellenas p7

Adorna (jugando con los colores) la superficie de las hojas de endibia con el salmón, el aguacate, la clara y la yema. Decóralas con unas hojas de perejil.

karl7225 endivias rellenas p8
karl7225 endivias rellenas p8

Los consejos de Karlos Arguiñano para hacer las endivias rellenas más ricas

Los contrastes de sabor y texturas combinan bien con las hojas de endibia. Prueba otras mezclas con queso roquefort, atún, anchoas, gambas, bacalao, naranja, pera, manzana, frutos secos, etc.

Cuando vayas a comprar endivias fíjate que estén en buen estado, uniformes, sin colores extraños ni manchas, adquiere las que mejor aspecto tengan. Son para consumir en fresco, con lo que no las tengas muchos días en casa.

En esta ocasión hemos empleado un queso de cabra, pero puedes emplear el que más te guste o apetezca, el resultado será igual de sabroso.

Más información sobre la endibia o endivia

La endivia es una verdura crujiente y aromática, compuesta por hojas lisas y pequeñas, y que tiene una sabor un poco amargo y fresco, están riquísimas, pruébalas.

Tienen un 97% de agua y cuentan con gran cantidad de nutrientes, con lo que son ideales cuando estás siguiendo una dieta de mantenimiento o adelgazante.

En multitud de ocasiones hemos preparado ensaladas de endivias, pero en esta ocasión la idea ha sido la de rellenarlas de salmón, aguacate y queso, aunque puedes jugar perfectamente con los ingredientes que consideres.

Se puede cocinar de diferentes formas, cocida, asada o escaldada, acompañándola de una rica salsa holandesa, mayonesa o vinagreta.

En el caso de que no las vayas a comer de inmediato, consérvalas tapadas para que no estén expuestas a la luz y sin quitar las hojas, por cierto, tampoco las laves ni las cortes.

Editado por: Asier Morán
stats