Ensalada de arroz, surimi, aguacate y maíz por Karlos Arguiñano

Aprende a preparar esta deliciosa receta de ensalada de arroz con surimi, aguacate y maíz, un colorido plato en el combinamos ingredientes sabrosos y nutritivos con el que sorprenderás a tus invitados.
Una propuesta ideal para disfrutar en los días calurosos de verano gracias a los ingredientes frescos y vibrantes que emplearemos en su elaboración ¡solamente tienes que seguir el paso a paso de Karlos Arguiñano!
Elaboramos un aderezo ligero y refrescante a partir de frutos secos (nueces y almendras) para completar y dar un toque de sabor diferente a esta completa ensalada.
Y recuerda que también puedes disfrutar de estas recetas de ensalada de arroz y judías verdes o ensalada de arroz con guisantes y surimi, sencillos platos que serán bienvenidos cuando llegan las altas temperaturas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Ingredientes (4 personas):
- 250 g de arroz basmati
- 12 palitos de surimi
- 1 aguacate
- 160 g de maíz en conserva
- 1 cebolleta
- 25 g de almendras peladas
- 25 g de nueces peladas
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- perejil
Receta de ensalada de arroz primavera paso a paso
Pica las almendras y las nueces, ponlas en el mortero y májalas a tu gusto. Vierte 3-4 cucharadas de aceite, 1 de vinagre, mezcla bien y resérvala.

Calienta abundante agua en una cazuela. Introduce el arroz y cuécelo durante 15-18 minutos. Escurre, refresca, ponlo en un bol grande y añade el maíz. Pica la cebolleta en daditos y agrégala.

Corta 8 palitos de surimi en rodajas (al bies) con un cuchillo de cocina e incorpóralos. Sazona, agrega la vinagreta y un poco de perejil picado, y mezcla los ingredientes suavemente.

Pela el aguacate, retírale el hueso y córtalo en rodajas finas empleando un cuchillo. Corta los palitos de surimi (al bies) en 4-5 rodajas.

Pon un molde (tipo aro) en el centro de un plato, llénalo (a la mitad) con la ensalada de arroz. Coloca unas rodajas de aguacate encima y cúbrelas con más arroz.

Pon encima 4-5 rodajas de surimi y decóralo con unas hojas de perejil. Monta otros 3 platos de ensalada de arroz de la misma manera y sirve.

Consejos para hacer una ensalada de arroz por Arguiñano
Si quieres que el arroz quede suelto recomendamos no removerlo durante la cocción y sazonarlo cuando ya esté hecho.
En el caso de que al arroz le añadamos una buena proteína (atún, pollo, marisco, legumbres, huevos duros, tofu, seitán) como en esta ocasión se puede comer como plato único.
A la hora de cocer el arroz te recomendamos no emplear sal con el fin de que no se apelmace y esté suelto; otros consejos son los de incorporar un poco de aceite al agua de cocción y el de añadir el arroz una vez que el agua esté hirviendo.
Si no queremos utilizar arroz otra opción es decantarnos por usar arroz integral o pasta a la hora de preparar una receta similar llena de sabor.
Para conseguir preparar una buena ensalada es importante la combinación de sus ingredientes, el aderezo y la manera de cocer el arroz.