Prepara la ensaladilla rusa más sabrosa desde la Thermomix

La ensaladilla rusa es una clásica receta que se puede preparar utilizando la Thermomix, el famoso robot de cocina que cuenta con diferentes funciones interesantes como mezclar, triturar y cocer alimentos ¡lo que nos facilitará y simplificará la elaboración de la receta!
Con la llegada del verano y las altas temperaturas la ensaladilla rusa se convierte en una de las recetas favoritas por su frescura y versatilidad a la hora de prepararla. En una ensalada fría que básicamente lleva patatas, zanahoria, guisantes, huevo y atún, aunque cada uno puede prepararla como más le guste e incluir ese ingrediente secreto que le dará un toque personal.
¿Qué te parecen estos rollitos de salmón ahumado y ensaladilla ¿y esta receta de cogollos con ensaladilla y queso? Seguro que te gustan, ¿verdad?
Es un plato que se sirve como entrante o guarnición, aliñado con mayonesa (puedes hacerla tú mismo de forma casera) e ideal para disfrutar tanto en comidas informales veraniegas como en celebraciones con familiares y amigos. Prepara la Thermomix y ¡manos a la obra!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes que necesitarás
- 600 g de patatas
- 150 g de zanahorias
- 120 g de guisantes (opcional)
- 100 g de judías (opcional)
- 4 huevos
- 1-2 lata de atún (200 gr aproximadamente)
- 80 g de aceitunas
- 60 g de pepinillos
- 300 g de mahonesa
- pimientos morrones
- aceitunas (verdes o negras)
- 2 tomates
- hojas de lechuga
- huevos cocidos
Preparación
Comenzamos la receta incorporando las patatas, zanahorias, judías y guisantes al recipiente Varoma. Reserva.
Vertemos en el vaso 600 g de agua y colocamos el cestillo en el interior con los huevos. Colocamos la tapa y ponemos encima el recipiente Varoma.
Programamos 25 minutos, Varoma, velocidad 2.
Una vez hayan pasado los 25 minutos, ponemos a refrescar los huevos en agua fría.

A continuación, pasamos el contenido del Varoma a una fuente y mezclamos los ingredientes. Sazonamos y dejamos que temple.
Introducimos las aceitunas, 3 huevos pelados y fríos y los pepinillos en el vaso de la Thermomix. Programamos 2 segundos, velocidad 4.
Posteriormente los vertemos en la fuente donde hemos mezclado anteriormente el resto de los ingredientes.
Agregamos el atún y la mayonesa. Mezclamos.
Para finalizar, colocamos la ensaladilla rusa en una fuente, la cubrimos con mayonesa y la decoramos al gusto.
Recuerda conservarla en el frigorífico antes de servir ¡y a disfrutar!
¿Con qué acompañarla?
La ensaladilla rusa se puede acompañar de lechuga picada, aceitunas verdes o negras, huevos rallados o picados, tomates cherry, pimientos, guindillas, pechuga de pavo, cebolla, queso feta o anchoas.
Cada uno la personalizará a su gusto, creando originales y coloridos platos de ensaladilla rusa con un toque especial y particular ¡deja volar tu imaginación!
