Milanesa de berenjena
            Joseba Arguiñano comparte una receta muy fácil de hacer: milanesa de berenjena, un bocado crujiente que te puede salvar en la cocina. Solo necesitas berenjenas, queso mozzarella, harina, huevo y panko para ese toque crunchy.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
8 m
Cocinado
8 m
Tiempo total
16 m
La berenjena es una fruta muy utilizada en la cocina mediterránea y da buen resultado en muchos tipos de cocciones: al horno, a la parrilla, en sofritos y guisos, salteada, etc.
Además va bien con otras verduras, pasta, arroz, queso, carne o pescado. Solo asegúrate de elegir berenjenas firmes y de color uniforme, sin partes blandas o manchas. Aunque se guardan en la nevera por unos 10 días, hay que tratarlas con cuidado para que no se estropeen. Ahora sí, ponte el delantal y prepara esta receta.
Ingredientes (para 4 personas)
- 2 berenjenas
 - 100 g de harina
 - 2 huevos 125 g de pan rallado
 - 125 g de panko
 - 300 g de mozzarella de búfala
 - 2 dientes de ajo
 - 10-12 tomates cherry
 - Aceite de oliva virgen extra
 - Sal
 - pimienta
 - 1 cucharadita de orégano seco
 - perejil
 
Cómo hacer milanesa de berenjenas paso a paso
1. Pon a confitar los tomates cherry
Calienta aceite en una sartén pequeña. Lava los tomates cherry, hazles un corte en cruz muy superficial por la parte superior (donde estaba el tallo). Introduce los tomates en la sartén y fríelos brevemente hasta que la piel empiece a soltarse. Retíralos, deja que se templen un poco, pélalos y resérvalos.
Baja el fuego de la sartén. Pela los ajos, córtalos en dados, introdúcelos en la sartén y confítalos a fuego suave durante 2-3 minutos. Introduce los tomates y confítalos durante 3-4 minutos más.
2. Monta la milanesa de berenjena
Pela las berenjenas, córtalas en rodajas gruesas y después por la mitad (dejándolas como si fueran un bollo de pan abierto por la mitad sin llegar al fondo) hasta que queden 2 rodajas más finas unidas por un lado. Corta la mozzarella en rodajas e introduce un trozo dentro de cada par de rodajas unidas por un lado.
Mezcla en una fuente el pan rallado con el panko, extiende la harina en otra fuente y bate los huevos en un bol.
3. Fríe la milanesa de berenjena
Calienta una sartén grande con aceite. Salpimienta los montaditos de berenjena y mozzarella. Pásalos por la harina, por los huevos batidos y por la mezcla de pan rallado y panko. Introdúcelos en la sartén y fríelos a fuego suave-medio hasta que se hagan por dentro y se doren por fuera.
Sirve 2-3 montaditos de berenjena y mozzarella en cada plato y ponles encima unos daditos de ajo y un tomate confitado. Sazónalos y espolvoréalos con el orégano seco. Decora los platos con unas hojas de perejil.
            Consejos para preparar milanesa de berenjenas
Cómo saber si la berenjena está madura y en su punto
Para saber que la berenjena está en el punto para consumirla podemos presionarla con los dedos: si queda una ligera huella está madura, si se hunde demasiado empieza a estar pasada.