Poke de salmón, la colorida y saludable receta de Joseba Arguiñano

13 jun 2023 - 12:00 Actualizado: 15 may 2025 - 11:51
Aprende a preparar un poke de salmón con esta receta de Joseba Arguiñano
Aprende a preparar un poke de salmón con esta receta de Joseba Arguiñano | Hogarmania

El poke es una receta de origen hawaiano que se ha popularizado en todo el mundo por su combinación de ingredientes frescos y saludables.

Joseba Arguiñano te enseña a preparar un sabroso poke de salmón con aguacate, mango o edamame, pero al que puedes añadir cualquier ingrediente que te guste.

Lo que no puede faltar es un salmón de calidad, como los filetes de salmón de Lidl, que serán la base de tu poke.

Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano para preparar este plato colorido y saludable.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes

  • 250 g de un filete de salmón de Lidl
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de salsa sriracha
  • 1 cucharadita de sésamo
  • 100 g de arroz redondo
  • Sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de mirin
  • 3 cucharadas de vinagre de arroz
  • 150 g de edamame (puede ser congelado)
  • 1 aguacate pequeño
  • 1 trocito de pepino
  • 1 cebolleta china
  • 1 mango pequeño
  • Zumo de lima
Poke de salmón - ingredientes
Poke de salmón - ingredientes | Hogarmania

Elaboración del poke de salmón paso a paso

1. Prepara el salmón

Antes de cortar el salmón, retira la piel con ayuda de un cuchillo afilado. Una vez quitada la piel, trocea el salmón en dados.

Poke de salmón - paso 1
Poke de salmón - paso 1 | Hogarmania

2. Marina el salmón

En un bol, mezcla la salsa de soja, la sriracha y las semillas de sésamo. Añade el salmón cortado y remueve suavemente para que se impregne bien. Tapa el bol y reserva en la nevera durante al menos 30 minutos para que se marine.

Poke de salmón - paso 2
Poke de salmón - paso 2 | Hogarmania

3. Cuece el arroz y condiméntalo

Lava el arroz redondo varias veces bajo el grifo hasta que el agua salga clara. Cuece el arroz en una olla con agua y una pizca de sal, siguiendo el tiempo de cocción recomendado en el envase (aproximadamente 15-20 minutos).

Mientras tanto, en un cazo pequeño, calienta el vinagre de arroz, el azúcar y el mirin hasta que el azúcar se disuelva. No es necesario que hierva mucho tiempo. Retira del fuego y deja templar.

Cuando el arroz esté listo, escúrrelo si queda exceso de agua y mézclalo con el aliño de vinagre aún tibio. Remueve con cuidado para no romper los granos y deja que se enfríe a temperatura ambiente.

Poke de salmón - paso 3
Poke de salmón - paso 3 | Hogarmania

4. Monta el poke de salmón

Cuece las vainas de edamame en agua con sal durante 4-5 minutos. Escúrrelas, deja enfriar ligeramente y extrae las habas de su interior. Reserva.

Lava y corta el aguacate en rodajas y haz lo mismo con el pepino, y la cebolleta china. Corta el mango en pequeños dados.

Reparte el arroz cocido y aliñado en la base de cada bol. Encima, coloca los ingredientes por secciones: el aguacate, el pepino, el mango, el edamame y la cebolleta, y un chorrito de zumo de lima.

Añade el salmón marinado, ralla un poco de la piel de la lima sobre todo el poke y echa un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

Poke de salmón - paso 4
Poke de salmón - paso 4 | Hogarmania

Consejos para preparar un poke de salmón perfecto

Elige un arroz adecuado

Aunque el arroz redondo es válido, si quieres una textura más auténtica puedes usar arroz para sushi. Lo importante es que el grano sea corto y quede pegajoso tras la cocción para que se pueda comer fácilmente con palillos o tenedor.

Utiliza un salmón de calidad

El ingrediente principal de este poke es el salmón, por lo que elige uno de calidad, como los filetes de salmón de Lidl.

Asegúrate de congelarlo durante al menos 48 horas antes de utilizarlo, ya que vas a consumirlo en crudo. Una vez descongelado, sécalo con papel de cocina.

Poke de salmón - filete de salmón Lidl
Poke de salmón - filete de salmón Lidl | Hogarmania

Alternativas de ingredientes

Si no tienes edamame, puedes usar guisantes cocidos o brotes de soja.

El mango se puede sustituir por piña natural o manzana verde si buscas un toque ácido.

Para una versión más suave, omite la salsa sriracha o usa una mayonesa suave con soja.

El mirin es un condimento japonés tradicional, similar al sake, pero con un contenido más bajo de alcohol y un sabor más dulce. Se utiliza principalmente en la cocina japonesa para dar brillo, profundidad y un toque dulce a numerosos platos.

Pero si no tienes, puedes usar sake + azúcar (2 cucharadas de sake + 1 cucharadita de azúcar), vino blanco dulce o jerez + agua + azúcar o vinagre de arroz con azúcar, solo si no se busca un sabor alcohólico.

Juega con las texturas

Añade toques crujientes como sésamo tostado, cebolla crujiente, alga nori en tiras o anacardos picados. Aportan textura y completan el bol.

Monta en capas y sin mezclar

Coloca primero el arroz, después los vegetales, luego, la proteína y por último, los toppings. Así cada comensal puede personalizar los bocados.

Cómo conservar el poke de salmón

El poke se debe consumir el mismo día, preferiblemente justo después de montarlo. Es importante consumirlo lo antes posible, ya que el pescado marinado se sigue curando con el tiempo y puede cambiar de sabor y textura.

Si necesitas conservarlo, hazlo en nevera (sin el aguacate ni la lima) y no más de 24 horas. Usa recipientes herméticos y guárdalos en la parte más fría del frigorífico, no en la puerta.

Evita montar el bol completo con antelación. Conserva los ingredientes por separado y monta justo antes de servir.

Si preparas poke para llevar, guarda el aliño y el zumo de lima aparte y añádelos justo antes de comer.

No se recomienda congelar, ya que el arroz pierde textura y los ingredientes frescos se deterioran al descongelar.

Editado por: Naiara Ortiz
stats