Verduras salteadas con costillas de conejo y almendras tostadas

Una receta ¡al ritmo de Arguiñano! O así mismo lo dice el aita en esta receta que se marca nuestro querido Joseba. Básicamente porque nos enseña a preparar unas deliciosas verduras salteadas de manera rápida, a fuego fuerte y sin parar de saltearlas en el wok. Nos enseña el mejor truco para que las verduras nos queden doradas por fuera y al dente por dentro. ¡Riquísimas!
Lo mejor es que combinaremos diferentes verduras y las coceremos lo justo (sin pasarse de cocción) para que mantengan su color, su sabor y todas las vitaminas. Escaldaremos todas las verduras muy poquito, solo 1 minuto desde que empieza a hervir y luego las colocaremos sobre una fuente con agua y hielos para que se enfríe rápido y así darle luego un buen salteado de verduras.
Pero no sólo eso, ya sabéis que el salteado de verduras se puede usar de guarnición en muchísimos platos de pescado o carne, ya sea en trocitos de ternera, chuletas de cerdo, pechugas de pollo o como en este caso que nos propone Arguiñano, con unas buenas costillas de conejo. Se pueden degustar de muchas formas diferentes: fritas, rebozadas, guisadas, empanadas, asada... Para esta carne valen todas las formas de cocinado.
Joseba se ha decantado por acompañar las verduritas con un conejo frito al romero de los de chupetearse todos los dedos (y lo podréis comprobar al final del vídeo, dónde padre e hijo no se pueden resistir a probarlo).
Y si te parecía que este plato ya quedaba perfecto con las verduritas salteadas y las costillas fritas, ¡agárrate porque no se ha acabado! El chef ha rematado la receta dándole un toque crujiente super especial con unas almendras tostadas. ¡Deliciouus! Ya te digo que nadie se podrá resistir a hincarle el diente. Incluso podéis añadirle una combinación más al plato: un poco de arroz blanco al estilo asiático o unas patatas asadas. Eso lo dejamos a tu elección.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes para 4 personas
- 4 costillares de conejo
- 1-2 brócoli (500 gr.)
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 2 cucharadas de maíz dulce
- 2 cucharadas de almendra fileteada
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra molida
- 2 ramas de romero
- perejil
Cómo hacer las verduras salteadas con costillas de conejo
Primero limpia y corta toda la verdura. Saca los arbolitos del brócoli y córtalos en tamaños pequeños. Luego corta el calabacín en tiras pequeñitas. Y por último, pela y corta la zanahoria en cachitos pequeños también.
Escalda las verduras
Coloca una cazuela con agua al fuego y añade todas las verduras dentro.

Tapa la cazuela y cuando empiece a hervir el agua, cuenta 1 minuto y para el fuego para que dejen de cocerse.
Escurre las verduras y colócalas rápidamente dentro del bol con agua y hielo. Déjalas unos minutos para que se enfríen bien.
Coloca una sartén pequeñita en el fuego y tuéstalas sin aceite. Luego resérvalas para servir al final de la receta.
Guisa las costillas de conejo
Coloca una sartén más grande en el fuego con un chorrito de aceite (6 cucharaditas aproximadamente) y una ramita de orégano para que vaya cogiendo calor poco a poco.
Corta las costillas de conejo de dos en dos. Ayúdate dando un golpe para cortar más fácilmente cada trozo de carne.

Salpimenta los trocitos de conejo con pimienta negra molida y una pizca de sal.
Retira el romero de la sartén y fríe las costillitas de conejo a fuego bien fuerte hasta que se doren. Resérvalas para emplatarlas al final junto al salteado de verduras.
Saltea las verduras
Escurre de nuevo las verduras ya frías y coloca el wok en el fuego con un chorrito de aceite (4 cucharadas aproximadamente) y otra ramita de romero.
Cuando coja calor, retira el romero y añade las verduras ya escurridas. No bajes el fuego en ningún momento. Cocínalas sin parar de remover el wok para evitar que se quemen. Recuerda que deben quedar doraditas por fuera y al dente por dentro.

Añade el maíz y sigue salteando todos los ingredientes sin parar. ¡Y listo!
Coloca las verduras salteadas en un plato haciendo una cama y por encima añade las costillas de conejo. Luego esparce unas almendritas tostadas para decorar y darle otro toque crujiente.

Trucos para unas verduras de 10
Consejos para cortarlas
No se trata de picarlas, más bien se trata de limpiarlas bien y cortarlas en trocitos pequeños. Por ejemplo, las zanahorias en trocitos redonditos tal y como nos salen siempre, el calabacín en tiras pequeñas y el brócoli en arbolitos pequeños.
En el caso de esta última verdura, ya sabéis que debemos sacarle todos los arbolitos poco a poco. En el caso de los más grandes, solo tenemos que hacerle una cruz en la parte de la rama más dura, cortar hacia dentro y luego estirar los cuatro ángulos hasta que salgan los arbolitos. Es una forma muy sencilla de que salgan todos los pedacitos del brócoli en tamaño más pequeño y sin romperlos.

Consejos para escaldarlas y que no pierdan su esencia
Para que las verduras no pierdan todas sus propiedades y sabor, es importante que sólo se cuezan 1 minuto y rápidamente las pasemos en un bol con agua y hielos. Esto hará que se enfríen de manera exprés para mantenerlas al dente y perfectas.
Consejos para un buen salteado
El truco es muy sencillo: usar mucha temperatura, poco tiempo y movimiento envolvente todo el rato. Así mismo nos lo aconseja Joseba Arguiñano en la receta. Tenlo en cuenta a la hora de preparar esta receta porque será muy importante.
Así que para saltear las verduras, sólo tienes que hacer vuelta y vuelta sin parar de remover. Eso sí, no las hagas todas de golpe, es mejor que las hagas en dos tandas para que se cocinen mejor.
Para una buena fritura de las costilla
Lo más importante es que se frían y no se cuezan. Para ello, deberemos poner el fuego bien fuerte y cuando el aceite de la sartén esté muy caliente, añadir las costillas de conejo sin bajar en ningún momento el fuego.

Como nos dice Arguiñano, lo que tiene que hacer una buena fritura es tostar bien por fuera y mantener la carne tiernita por dentro.
Además, no debes mover la sartén ni la carne hasta que no se haya hecho una costrita bien tostada. Deja que se fría unos minutos y luego dale la vuelta a las costillas de conejo.