Fideos con caballa: receta económica y rica de Karlos Arguiñano

21 abr 2025 - 13:40
Una receta de pasta jugosa con sabor a mar
Una receta de pasta jugosa con sabor a mar | Hogarmania

Karlos Arguiñano comparte su receta de fideos con caballa, 'un plato maravilloso' elaborado con pescado azul, muy nutritivo y que, según él, 'no cuesta casi nada' preparar.

La caballa, también conocida como verdel, es un pescado económico y de sabor intenso, similar al del atún en conserva. Arguiñano comienza con un sofrito de verduras que, una vez triturado, sirve como base para cocer los fideos.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 3 caballas
  • 400 g de fideos del número 4
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 250 g de tomate natural triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 hoja de laurel
  • 15 hojas de menta o hierbabuena
  • Perejil

Elaboración de la receta fideos con caballa paso a paso

1. Cuece la caballa

Calienta abundante agua en una cazuela grande. Retira las cabezas de las caballas, corta los cuerpos por la mitad e introdúcelos en la cazuela. Añade la hoja de laurel y una pizca de sal.

Cuece las caballas a fuego suave-medio durante 10 minutos. A medida que vaya subiendo espuma a la superficie, elimínala.

Retira el pescado a una fuente y cuela el caldo, y resérvalos por separado.

Cuece las caballas
Cuece las caballas | Hogarmania

2. Rehoga las hortalizas

Pela los ajos y la cebolla, y córtalos en dados. Retira el tallo y las semillas del pimiento, y córtalo de la misma manera.

Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 3-4 cucharadas de aceite, introduce las hortalizas en la tartera y rehógalas a fuego medio durante 8 minutos.

Añade el pimentón y el tomate, mezcla bien y cocínalo durante 5-6 minutos más. Agrega 150 ml del caldo de la cocción de las caballas y mezcla bien.

Rehoga las hortalizas
Rehoga las hortalizas | Hogarmania

3. Tritura las hortalizas con el caldo

Pasa los ingredientes a un vaso batidor, añade las hojas de menta (troceadas) y tritura todo con una batidora eléctrica.

Tritura las hortalizas
Tritura las hortalizas | Hogarmania

4. Cuece los fideos

Pasa el puré a la tartera, vierte 11/2 litro del caldo de la cocción de las caballas, incorpora los fideos y cuécelos durante el tiempo que indique el paquete (11-13 minutos).

Cuece los fideos
Cuece los fideos | Hogarmania

5. Limpia las caballas

Mientras tanto limpia las caballas (retirándoles las espinas y la piel).

Limpia la caballa
Limpia la caballa | Hogarmania

6. Sirve los fideos con caballa

Reparte los fideos en 4 platos, coloca unos trozos de caballa en el centro de cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.

Sirve los fideos con caballa
Sirve los fideos con caballa | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer fideos con caballa

Caballa o verdel de temporada

La caballa (también conocida como verdel en algunas regiones) es un pescado azul que pertenece a la familia de los escombridos, al igual que el atún y el bonito. Este pescado es muy común en las aguas frías y templadas de los océanos Atlántico, Pacífico y Mar Mediterráneo.

La caballa y el verdel son la misma especie, pero el nombre puede variar dependiendo de la región. En muchas zonas del Mediterráneo y el Atlántico, se usa el nombre 'verdel' para referirse a la caballa en su fase juvenil o de menor tamaño.

Aunque algunas personas pueden considerar al verdel como un pescado distinto por su tamaño y características de pesca, en términos científicos, ambos son Scomber scombrus, la caballa atlántica.

Karlos Arguiñano recomienda usar caballa fresca, especialmente si está de temporada, para obtener el mejor sabor. Su carne es tierna y sabrosa, perfecta para combinar con los fideos.

Cómo cocinar la caballa

Si utilizas caballa fresca, lo ideal es cocerla previamente para que mantenga su sabor y textura. Arguiñano la corta en lomos y los cuece en agua con una hoja de laurel.

Aconseja retirar la espuma que se forma durante la cocción: 'Esto hay que hacerlo siempre con todos los caldos, ya sean de carne, verduras o pescado'.

Una vez cocida, limpia la caballa retirando la piel y las espinas, y desmenúzala en lomos pequeños listos para añadir al plato.

El sofrito base

Para dar sabor a los fideos, prepara un buen sofrito con aceite de oliva, ajo, cebolla, pimiento, tomate natural y pimentón. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté dorada y los pimientos tiernos.

Después, tritura el sofrito con parte del caldo de cocción del pescado y unas hojas de menta hasta obtener un puré ligero. 'Las verduras enriquecen cualquier plato, le dan un saborazo', comenta Arguiñano.

Tiempo de cocción de los fideos

Una vez tengas el puré, añade los fideos (puedes usar finos o de fideuá) y cuécelos en esa base para que absorban bien los sabores. Sigue el tiempo de cocción indicado en el paquete y comprueba el punto probando un poco unos minutos antes.

Cocer la pasta demasiado o muy poco puede arruinar el plato. La mejor manera de saber si está en su punto es probarla y ajustar el tiempo según la textura deseada.

Con qué se pueden acompañar los fideos con caballa

Este es un plato completo y sabroso, pero puedes acompañarlos con una ensalada de tomate y aguacate o unas verduras salteadas al wok con salsa de soja si quieres algo más de fundamento.

Un buen pan casero es perfecto para acompañar los fideos con caballa, para mojar en los jugos de la salsa.

Unas rodajas de limón al lado pueden añadir un toque de frescura y acidez al plato, especialmente si te gusta un contraste con el sabor del pescado.

Cómo conservar los fideos con caballa

Guarda los fideos con caballa en un recipiente hermético en la nevera. Este plato se conserva bien durante 2-3 días. Asegúrate de que esté bien cubierto para evitar que se reseque.

Puedes congelar los fideos con caballa si deseas conservarlos por más tiempo. Es recomendable congelarlos sin la caballa (en el caso de que hayas utilizado caballa fresca), ya que el pescado puede perder algo de textura y sabor al congelarse. Los fideos se pueden conservar en el congelador durante 1-2 meses.

Para recalentar los fideos con caballa, es mejor hacerlo a fuego lento en una sartén añadiendo un poco de agua o caldo de pescado para rehidratar los fideos y recuperar su textura. También puedes recalentarlos en el microondas, pero es importante que los cubras con una tapa para evitar que se resequen.

Editado por: Marisol Mattos
stats