Gambas fritas con pico de gallo, receta fresca de Joseba Arguiñano

25 abr 2025 - 14:00
Aprende a preparar unas gambas fritas con pico de gallo con esta receta de Joseba Arguiñano
Aprende a preparar unas gambas fritas con pico de gallo con esta receta de Joseba Arguiñano | Hogarmania

Joseba Arguiñano propone un aperitivo de diez con una receta en la que mezcla la cocina asiática con la cocina mexicana.

Las gambas fritas con pico de gallo son un bocado crujiente y fresco cuya preparación, además, es muy sencilla y entretenida, por lo que es perfecta para hacer en familia.

Sigue el paso a paso de Joseba Arguiñano para preparar este aperitivo tan original.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

15 m

Ingredientes (4 personas)

  • 16 gambas
  • 8 hojas de obleas de arroz
  • 1 clara de huevo
  • 4 ajos tiernos
  • 1 tomate
  • 12-15 g de hojas de cilantro fresco
  • 1/2 cebolla morada
  • 2 limas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil

Elaboración de las gambas fritas con pico de gallo paso a paso

1. Prepara el ajo tierno y las gambas

Limpia los ajos frescos retirando la capa exterior y las raíces. Córtalos en rodajas finas. Pela las gambas y corta las colas a lo largo en dos filetes finos.

Gambas fritas con pico de gallo - paso 1
Gambas fritas con pico de gallo - paso 1 | Hogarmania

2. Monta las obleas

Coge una hoja de oblea de arroz y úntala por ambos lados con clara de huevo. Coloca sobre la oblea 4 filetes de gamba (2 gambas enteras) y unas rodajas de ajo tierno.Unta otra oblea con clara de huevo, también por ambos lados, y colócala encima.

Gambas fritas con pico de gallo - paso 2
Gambas fritas con pico de gallo - paso 2 | Hogarmania

3. Aplasta y corta las obleas

Aplana con una espátula y después, pasa suavemente un rodillo por encima para fijar el conjunto.Corta las dos obleas superpuestas en 4 trozos. Colócalos sobre una bandeja con papel de horno y deja secar al aire durante 20 minutos.Repite este proceso con las demás gambas, ajos y obleas hasta obtener 16 unidades.

Gambas fritas con pico de gallo - paso 3
Gambas fritas con pico de gallo - paso 3 | Hogarmania

4. Prepara el pico de gallo

Ralla la piel de una lima y colócala en un bol. Añade la cebolla morada cortada en dados pequeños. Exprime las dos limas y vierte el zumo en el bol.Pica finamente las hojas de cilantro y agrégalas.

Pela el tomate, retira las semillas y córtalo en dados pequeños. Añádelo también al bol.

Aliña con sal al gusto y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (unas 8 cucharadas). Mezcla bien y deja reposar para que los sabores se integren.

Gambas fritas con pico de gallo - paso 4
Gambas fritas con pico de gallo - paso 4 | Hogarmania

5. Fríe las obleas

Calienta abundante aceite en una sartén. Cuando esté bien caliente (170-180º C), introduce con cuidado 4 trozos de oblea rellena y fríelos brevemente por ambos lados, hasta que estén dorados y crujientes.Sácalos y escúrrelos sobre papel absorbente.

Repite con el resto, sin sobrecargar el aceite para evitar que baje la temperatura.

Gambas fritas con pico de gallo - paso 5
Gambas fritas con pico de gallo - paso 5 | Hogarmania

6. Sirve las gambas fritas con pico de gallo

Coloca en cada plato dos cucharadas de pico de gallo en la base y sobre esta vinagreta, coloca cuatro obleas. Añade un poco más de pico de gallo por encima de las obleas, sobre todo el aceite, y decora con una hoja de perejil fresco.

Sirve inmediatamente para disfrutar del contraste de texturas: crujiente por fuera y fresco por dentro.

Gambas fritas con pico de gallo - paso 6
Gambas fritas con pico de gallo - paso 6 | Hogarmania

Consejos de Joseba Arguiñano para preparar unas gambas fritas con pico de gallo perfectas

Puedes sustituir las gambas

Joseba Arguiñano ha utilizado gambas blancas, pero con un langostino común 'bien descongelado, bien limpio y sin la víscera, podéis hacerlo también perfectamente'.

Hidrata el papel de arroz por ambos lados Dale clara de huevo por los dos lados a las obleas de arroz, porque si solo le das por un lado, 'se empieza a revirar', explica Joseba Arguiñano.

Las ventajas del papel de arroz

El papel de arroz es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía asiática, especialmente en la vietnamita, la tailandesa y la china. Se trata de unas láminas finas y transparentes hechas con harina de arroz y agua, que se pueden rellenar con diversos alimentos.

El papel de arroz es un producto muy versátil y fácil de usar, que ofrece muchas ventajas. El papel de arroz solo requiere ser hidratado en agua tibia durante unos segundos para ablandarse y poder manipularse, no necesita cocción.

Además, se adapta a cualquier relleno porque tiene un sabor neutro y una textura suave, que combina con todo tipo de ingredientes, tanto dulces como salados. Se puede rellenar con verduras, carne, pescado, marisco, fruta, queso o alimentos dulces, como chocolate.

Además, se pueden añadir salsas, especias o hierbas para darle más sabor y personalidad.Y al estar hecho solo con harina de arroz y agua, no contiene gluten, lo que lo hace apto para las personas celíacas o intolerantes al gluten.

Aplasta con una espátula antes que con el rodillo

Joseba Arguiñano aconseja aplastar un poco las obleas ayudándote de una espátula antes de pasar el rodillo 'porque si no, puede que las gambas te salgan para fuera'. Después, déjalas secar para que no se abran en la fritura después.

Fríe en aceite caliente

Es importante hacer la fritura a buena temperatura, porque si no, 'absorbe demasiado aceite. Se confita, no se fríe'. 'Una buena fritura no tiene que coger mucho aceite', subraya Joseba Arguiñano.

Acompaña las obleas con tu salsa preferida

El pico de gallo le va a dar un 'punch increíble a estas tortitas', pero como dice Joseba Arguiñano, podéis acompañarlas con la salsa que más os guste

Con qué acompañar las gambas fritas con pico de gallo

Las gambas fritas con pico de gallo son un aperitivo muy diferente y se puede servir como parte de una cena de picoteo, junto a otros platos como empanadillas, hummus o totopos con guacamole.

Cómo conservar las gambas fritas con pico de gallo

Las gambas fritas no se conservan bien una vez cocinadas, ya que pierden el crujiente. Se recomienda consumirlas al momento.

Puedes preparar las obleas rellenas con antelación, mantenerlas cubiertas en la nevera (sin freír) durante unas horas y freírlas justo antes de servir.

El pico de gallo se conserva en la nevera hasta 24 horas, aunque pierde frescura con el tiempo. Si lo preparas con antelación, guarda el tomate picado por separado y mézclalo justo antes de servir para mantener su textura

Editado por: Naiara Ortiz
stats