Lasaña de atún, tomate y calabacín, receta de Karlos Arguiñano

19 mar 2025 - 14:06
Un plato fácil, saludable y delicioso
Un plato fácil, saludable y delicioso | Hogarmania

Aprende a preparar una deliciosa lasaña de atún, tomate y calabacín con la receta de Karlos Arguiñano. 'Un plato muy fácil de hacer con pasta precocida y con un resultado exquisito', comenta.

A diferencia de la versión clásica con bechamel, esta lasaña se elabora con una salsa de tomate natural y se gratina con queso rallado en el horno. Sigue el paso a paso y sorprende a todos en casa.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

14 m

Cocinado

46 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas):

  • 12 láminas de lasaña (precocidas)
  • 425 g de atún al natural (en conserva)
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 calabacines
  • 1 kg de tomate pera
  • 100 g de queso parmesano en polvo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 guindilla cayena
  • Perejil

Elaboración de la receta lasaña de atún, tomate y calabacín paso a paso

1. Rehoga la cebolla y el tomate

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los dientes de ajo, lamínalos e introdúcelos en la cazuela.

Pela 1 cebolla, córtala en dados y agrégala a la cazuela. Añade la cayena y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos.

Lava los tomates, retírales el pedúnculo, trocéalos e introdúcelos en la cazuela. Agrega una pizca de sal y el azúcar.

Cocina los tomates a fuego medio durante 25-30 minutos.

Rehoga la cebolla y los tomates
Rehoga la cebolla y los tomates | Hogarmania

2. Tritura la salsa de tomate

Pasa los ingredientes al vaso americano y tritúralos bien hasta que consigas una salsa homogénea.

Tritura la salsa de tomate
Tritura la salsa de tomate | Hogarmania

3. Prepara el relleno de atún y calabacín

Calienta una sartén con 4 cucharadas de aceite. Pela la otra cebolla, córtala en daditos, introdúcela en la sartén y rehógala a fuego medio durante 5 minutos aproximadamente.

Lava los calabacines, córtalos en cuartos de luna finos, añádelos a la sartén, sazónalos y cocínalos durante 10-15 minutos.

Agrega el atún desmigado, mezcla bien y cocina todo durante 3-4 minutos.

Prepara el relleno de calabacín y atún
Prepara el relleno de calabacín y atún | Hogarmania

4. Monta la lasaña

Para montar la lasaña, sirve un poco de salsa de tomate en el fondo de un recipiente grande apto para el horno y extiende encima 4 láminas de lasaña.

Cúbrelas con salsa de tomate, la mitad de la farsa de calabacín y atún, salsa de tomate, 4 láminas de lasaña, salsa de tomate, el resto de la farsa, salsa de tomate, 4 láminas de pasta y el resto de la salsa de tomate.

Monta la lasaña de atún, tomate y calabacín
Monta la lasaña de atún, tomate y calabacín | Hogarmania

5. Hornea y sirve la lasaña de atún, tomate y calabacín

Espolvoréala con el queso y hornéala a 200 ºC durante 16 minutos.

Sirve y decora con unas hojas de perejil.

Sirve la lasaña de atún, tomate y calabacín
Sirve la lasaña de atún, tomate y calabacín | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer lasaña de atún, tomate y calabacín

La lasaña (en italiano, lasagna) es un tipo de pasta que también da nombre a un plato en el que las láminas de pasta se intercalan con capas de diferentes ingredientes. Tradicionalmente, se finaliza con bechamel, pero en esta receta, Arguiñano la sustituye por salsa de tomate natural y abundante queso rallado para gratinarla en el horno.

Para la salsa de tomate

La clave de una buena salsa de tomate está en un sofrito bien hecho con cebolla, ajo y tomate. Es importante elegir variedades dulces, como el tomate pera. Utiliza tomates maduros y carnosos para crear una salsa abundante que aportará la humedad necesaria que normalmente daría la bechamel. Si no están en temporada, puedes comprar tomate en conserva, que también funciona muy bien.

Calabacín

Para preparar la 'farsa' o relleno, corta el calabacín en rodajas finas y luego en cuartos de luna. Sofríelo bien para eliminar el exceso de agua y evitar que la lasaña quede demasiado líquida.

Pasta precocida

Arguiñano utiliza láminas de lasaña precocida. Si no las encuentras, puedes usar las tradicionales, pero asegúrate de cocerlas previamente según las indicaciones del paquete para garantizar una cocción uniforme.

Queso rallado

No escatimes en el queso para gratinar en la capa superior, ya que ayudará a sellar los sabores y aportará esa textura dorada y crujiente característica.

Cómo conservar la lasaña de atún, tomate y calabacín

La lasaña se conserva en perfectas condiciones en la nevera durante 3-4 días en un recipiente hermético. Es importante dejarla enfriar completamente antes de guardarla para evitar la condensación, que podría ablandar la pasta y alterar su textura.

Si deseas almacenarla por más tiempo, la congelación es una excelente opción. Divide la lasaña en porciones individuales, envuélvelas en papel film y luego en papel de aluminio, o guárdalas en recipientes herméticos aptos para congelador. Etiqueta con la fecha de preparación y consérvala hasta 2-3 meses.

Para descongelar, pásala del congelador al refrigerador un día antes y recaliéntala en el horno a temperatura media para mantener su textura.

Con qué acompañar la lasaña de atún, tomate y calabacín

Una ensalada de lechuga y cebolla con vinagreta de miel y mostaza es el complemento perfecto para equilibrar este plato. También puedes acompañarla con pan de ajo casero ligeramente tostado, ideal para aprovechar los jugos de la lasaña.

Editado por: Marisol Mattos
stats