Karlos Arguiñano prepara un plato tradicional de alubias de Tolosa cocinadas a fuego suave acompañadas de oreja de cerdo con verduras, guindillas y pan tostado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de julio de 2021
Legumbres
Karlos Arguiñano prepara un plato tradicional de alubias de Tolosa cocinadas a fuego suave acompañadas de oreja de cerdo con verduras, guindillas y pan tostado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 16 de julio de 2021
Pon las alubias en una cazuela. Cúbrelas con agua (2 litros) y cuando empiecen a hervir, tapa y déjalas cocer a fuego suave durante 2 horas y media. Cuando estén hechas, remueve la cazuela (sin meter ninguna cuchara) para que el líquido vaya espesando. Sazona y vierte un chorrito de aceite.
Coloca las rebanadas de pan sobre la placa del horno y tuéstalas a 200ºC durante 5-6 minutos. Resérvalas.
Pon a calentar agua en la olla rápida, añade la oreja, una cabeza de ajos, una rama de perejil y una pizca de sal. Cuece la oreja durante 30 minutos aproximadamente. Retira la oreja y pícala en trocitos.
Pela las zanahorias y la cebolleta y pícalas finamente. Pica también el pimiento verde y el puerro (limpio) y pon todas las verduras a pochar en una sartén con aceite. Cuando la verdura coja un poco de color, añade la oreja picada, mezcla bien y saltea el conjunto.
Vierte un chorro de aceite en unos vasitos (de chupito), sazona e introduce las guindillas.
Sirve las alubias y acompáñalas con una porción de verduras y oreja, un par de rebanadas de pan tostado y los vasitos de guindillas. Decora con una hojita de perejil y sirve.
Tenemos un ejemplo de plato equilibrado. La ensalada acompañante mejora la presencia de verduras y hortalizas, de manera que la comida cumple las recomendaciones nutricionales que nos indican que la mitad de la comida sea a base de verduras y hortalizas, una cuarta parte sean cereales o legumbres y otra cuarta parte carnes, pescados o huevos.
La oreja de cerdo es una carne rica en colágeno, proteína de difícil digestión. Por este motivo, se recomienda cambiarla por pollo a las personas con digestiones lentas y pesadas.
De postre una rodaja de piña y una infusión digestiva. Para cenar unas verduras con patatas y una tortilla.
Comida:
Cena:
Espolvorear los platos con perejil picado enriquece tu dieta en vitamina C protegiéndote así, de los resfriados típicos del otoño.