Fabada asturiana por Karlos Arguiñano

Descubre cómo preparar la uténtica tradicional receta de fabada asturiana, un plato regional de cuchara en el que emplearemos ingredientes de calidad como la morcilla o el chorizo asturiano ¡sigue el paso a paso de Karlos Arguiñano!
Estamos ante un plato clásico, fácil de preparar y en el que que combinaremos los mejores ingredientes para crear un guiso exquisito e irresistible. Aprende cómo preparar esta receta llena de sabor y tradición característica de la región de Asturias. ¡Disfruta de una experiencia culinaria única con cada cucharada!
Y si quieres conocer más recetas en las que empleamos fabes toma nota de estas fabes con almejas o fabes con morcilla y chorizo en olla exprés en las que descubrirás sabores intensos y texturas irresistibles e inigualables.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 persona):
- 400 g de fabes
- 1 chorizo asturiano
- 1 morcilla asturiana
- 300 g de lacón salado
- 100 g de panceta curada
- 1 cebolla pequeña
- 3 dientes de ajo
- sal
- 1 hoja de laurel
- perejil
Cómo hacer la receta de fabada asturiana casera paso a paso
La noche anterior pon las fabes a remojo en un recipiente grande. Pon en otro bol el lacón, cúbrelo con agua y déjalo remojando durante toda la noche.

Escurre las fabes, ponlas en una cazuela grande, cúbrelas con agua (2-3 dedos por encima) y ponlas a cocer. Añade la morcilla, el chorizo, la panceta, el lacón y la hoja de laurel. Pela los ajos y la cebolla con un cuchillo, e incorpóralos.

Cuando empiecen a hervir, desespuma y viérteles medio vaso de agua fría (125ml) para cortarles el hervor. Repite el proceso 3 veces más y cuécelas a fuego suave durante 3 horas aproximadamente (hasta que estén bien tiernas). Desgrasa las fabes. Retira el lacon, la morcilla, el chorizo, y la panceta a un plato y resérvalos.

Pon la cebolla y unas cuantas fabes con un poco de caldo en un vaso batidor. Tritura bien y vierte el puré a la cazuela.

Prueba y pon a punto de sal. Corta con un cuchillo las carnes en trozos de bocado, incorpóralas a la cazuela, remuévela y cocina todo junto durante un par de minutos.

Sirve las fabes y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer la fabes a la asturiana por Arguiñano
Recuerda que la fabada está mejor de un día para otro y si además consigues prepararla en una cazuela de barro el resultado será inigualable.
En el caso de que tengas que añadir más agua durante la cocción recomendamos que esté caliente (no uses agua fría ya que el proceso se alargará)
Con el fin de aligerar la fabes puedes pasar el chorizo, la morcilla y resto de ingredientes por la sartén sin aceite; posteriormente, los incorporamos a la olla y listo.