Prepara unas deliciosas habas salteadas tal y como nos enseña Karlos Arguiñano y acompáñalas con una exquisita crema de patata y unos huevitos de codorniz. Una receta que dejará sin palabras a más de una persona.
Las habas pequeñitas están riquísimas y son perfectas para menestras, tortillas, revueltos, purés o como en esta ocasión, salteadas. Por tanto, son muy versátiles y a nuestro cocinero ¡le encantan!
Y aunque se trata de una legumbre cuyas semillas crecen en el interior de una vaina, es considerada una verdura en su versión fresca y tierna (cuando llega la primavera) tal y como sucede con los espárragos o los guisantes frescos.
Pero tranquilos porque también las podemos encontrar congeladas, en conserva natural o secas cuando están fuera de temporada. En este caso, suele ser más común emplearlas como legumbres en guisos o cocciones largas.
Se suelen cultivar en Andalucía, Alicante, Murcia o Navarra, entre otras provincias. Y empieza a crecer en invierno dando su cosecha a finales de esta estación más fría. Lo bueno del cultivo de las habas es que pueden resistir bien las heladas a pesar de que su temperatura ideal es la templada.
Por otro lado, algo fantástico de las habas es que las podemos comer crudas, aderezadas con especias o hierbas, aliñadas con una vinagreta, en forma de crema untable como hummus o salsa, en purés o salteadas como en esta receta. Compaginan muy bien con otras verduras de finales de invierno como las alcachofas o los guisantes. E incluso, combinan a la perfección en arroces o ensaladas.
En esta ocasión, nuestro cocinero prepara unas habas salteadas con ajos tiernos y las acompaña con un riquísimo puré de patata, puerro y cebolla y unos huevos de codorniz. Pero si quieres ir más allá y darle un toque irresistible, puedes saltear las habas con ajo o jamón y coronarlas con un huevo poché de yema semilíquida. ¡Manos a la obra!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de abril de 2022
Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 40 minutos