Un plato tradicional
Habas a la catalana, de Karlos Arguiñano
Prepara este plato clásico de la cocina catalana con su paso a paso

Karlos Arguiñano prepara habas a la catalana (faves ofegades), un plato tradicional de la cocina catalana con habas tiernas, panceta, butifarra, verduras de temporada y hierbas aromáticas.
Sigue su paso a paso para disfrutar de esta receta clásica, ideal para compartir en familia o disfrutar en primavera.
Ingredientes
-
800 gramos de habas tiernas
-
2 alcachofas
-
2 cebolleta
-
12 ajo frescos
-
1 puerro
-
2 lonchas de panceta fresca
-
150 gramos de butifarras negra
-
150 mililitros de vino blanco
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
menta fresca
-
2 ramas de tomillo
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
35 m
Tiempo total
45 m
Alérgenos

Paso a paso
Dora la panceta
Coloca una tartera o cazuela amplia al fuego con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Calienta a fuego medio.
Corta las lonchas de panceta fresca por la mitad y cuando el aceite esté caliente, añádelas y dóralas por ambos lados hasta que estén bien selladas y ligeramente crujientes.
Retira la panceta y resérvala en un plato.

Pocha las verduras
Pica las cebolletas en dados grandes. Limpia bien el puerro y córtalo en cilindros de unos 2-3 centímetros. Lava y corta los ajos frescos en trozos de unos 2 centímetros.
En la misma grasa de la panceta (y un poco más de aceite si es necesario), añade las cebolletas, el puerro, los ajos frescos y las alcachofas.
Pela las alcachofas retirando las hojas exteriores más duras y córtalas en octavos.
Rehoga todas las verduras a fuego medio-bajo removiendo con frecuencia para que se cocinen de manera uniforme.

Cocina las habas
Cuando las verduras estén pochadas, añade las habas tiernas peladas a la cazuela.
Vierte el vino blanco y remueve bien para integrar todos los ingredientes y asegurarte de que las habas se impregnen del sofrito y el vino.
Agrega las ramas de tomillo fresco y sazona con un poco de sal.
Tapa la tartera y cocina a fuego bajo durante unos 15 minutos.

Incorpora la butifarra y la panceta
Mientras las habas cuecen, corta la butifarra negra en rodajas de aproximadamente 1 centímetro.
Pasados los 15 minutos de cocción, incorpora la butifarra negra y la panceta reservada a la cazuela.
Añade la menta fresca picada finamente.
Remueve con cuidado para que los ingredientes se mezclen bien sin deshacerse. Cocina 3-4 minutos más con la tapa puesta.

Sirve las habas a la catalana
Comprueba el punto de sal y corrige si es necesario.
Retira la cazuela del fuego y deja reposar un par de minutos antes de servir.
Sirve caliente en platos hondos o cazuelas de barro individuales para mantener el calor y realzar la presentación.

Consejos y trucos
Usa habas tiernas y frescas siempre que sea posible. Son más suaves y se cuecen mejor que las congeladas o en conserva.
Si pelas las habas de víspera, cubre el recipiente donde las coloques con un paño ligeramente húmedo hasta que las vayas a cocinar.
Un rato antes de cocinarlas, pon las habas en agua para que se hidraten.
Ten cuidado con la cantidad de sal, ya que la panceta y la butifarra aportarán salinidad.
Aprende con Karlos Arguiñano cómo pelar alcachofas y evitar que se oxiden sumergiéndolas en agua con unas gotas de limón.
Fríe las verduras en el mismo aceite en el que has dorado la panceta para que cojan todo el sabor.
Usa un vino blanco seco y de buena calidad para un mejor sabor.
La butifarra negra es un embutido tradicional catalán con un sabor intenso. Si no la encuentras, puedes sustituirla por morcilla de arroz de buena calidad.
Añádela siempre al final de la cocción para que no se deshaga por completo.
Puedes utilizarla para cocinar otros platos como una cazuela de guisantes y butifarra negra o un arroz con habitas y butifarra.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar las habas a la catalana?
Este guiso se puede preparar con antelación y se conserva bien en la nevera en un recipiente hermético hasta 2 días.
No se recomienda congelar porque la textura de las habas se resiente.
¿Cómo recalentar las habas a la catalana?
Hazlo a fuego muy suave para evitar que las habas se rompan.