Ingredientes (4 personas):
- 800 g de habas con sus vainas
- 1 hueso de jamón
- 4 lonchas de jamón
- 2 dientes de ajo
- 2 patatas
- 1 cebolla roja
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta Habitas de calzón:
Pela y pica los ajos en láminas y ponlas a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela la cebolla, pícala bien y agrégala. Sazona y rehoga bien.
Lava las habas con su vaina, retírales las puntas y córtalas en trozos de 3 centímetros. Añádelas a la cazuela y pon a punto de sal. Añade también el hueso de jamón. Pela y casca las patatas e incorpóralas. Cúbrelas con agua y cuécelas durante 20-30 minutos.
Extiende las lonchas de jamón sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Tápalas con otro papel de horno. Introduce la bandeja en el horno (precalentado) a 200º C durante 5 minutos. Saca la bandeja del horno y deja que las lonchas de jamón se enfríen y endurezcan.
Escurre las habas y repártelas en 4 platos. Acompáñalas con el jamón crujiente (picado y troceado).
Consejo:
El plato de hoy es un plato humilde que se come cuando empieza la primavera y aparecen las primeras habas tiernas. Para que quede perfecto es importante que las vainas de haba sean finas.
Plato hecho con habas tiernas, alimento típico de la primavera que lo incluimos dentro del grupo de verduras y hortalizas, al tratarse de una legumbre fresca con poco almidón, rica en agua, teniendo así menos calorías que las secas, representando el 81,9% del plato.
Ausencia de alimentos energéticos por lo que se recomienda acompañar la comida de hoy con un trozo de pan.
El jamón, no llega al 25% del plato recomendado: 18%, tratándose además de una carne de consumo ocasional por la cantidad de sal que tiene, sobre todo las personas con tensión arterial alta y con retención de líquidos.
Plato recomendado para personas con problemas de estreñimiento ya que supone un importante aporte de fibra presente en la piel de las habas.
Plato no recomendado para personas con predisposición a tener gases.
Este plato aporta ácido fólico, vitamina necesaria en la embarazada para evitar malformaciones fetales y para asegurar un correcto crecimiento y desarrollo del niño.
De postre una fruta y un arroz con leche para mejorar el aporte de energía y proteínas.

Consejo de la Doctora Telleria:
Poner comino e hinojo en el puchero de la cocción para mejorar la digestión del plato y evitar la formación de gases.