Existen lasañas de carne, verduras, etc. pero en esta ocasión Karlos Arguiñano elabora una receta en la que el jamón y el queso son sus principales protagonistas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 28 de octubre de 2021
Pastas y pizzas
Existen lasañas de carne, verduras, etc. pero en esta ocasión Karlos Arguiñano elabora una receta en la que el jamón y el queso son sus principales protagonistas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 28 de octubre de 2021
Para 4 personas:
Corta las lonchas de jamón por la mitad y coloca la mitad sobre una bandeja para horno cubierta con papel de hornear. Pon encima otra lámina de papel, coloca el resto del jamón y tapa con otra hoja de papel. Pon encima una bandeja o algo de peso y hornea a 160ºC durante 15-20 minutos (con el horno precalentado). Saca y deja atemperar.
Pela las patatas, trocéalas y ponlas a cocer en una cazuela con abundante agua hirviendo y sal. Coloca la tapa y deja cocer durante 15-20 minutos. Escurre y pásalo por el pasapurés. Salpimienta y añade las yemas de huevo. Mezcla. Introduce el puré en una manga pastelera. Reserva.
Pela y corta la cebolla en juliana y ponla a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando esté pochada, corta en juliana los espárragos trigueros y añádelos. Deja pochar.
Presenta los 4 montaditos de lasaña de la siguiente manera: una loncha de jamón crujiente, una capa de puré de patata y otra de verduritas pochadas. Moja con una cucharadita de salsa de tomate y, por encima, esparce un poco de queso en crema. Tapa con otra capa de crujiente de jamón, otra de puré de patata, verduras, salsa de tomate, queso y la última loncha de jamón crujiente. Cubre con una capa de puré de patata y culmina con un poco más de queso cremoso. Gratina.
Sirve una lasaña de jamón y patata con queso por ración y decora con una ramita de perejil.
Un truco para cocer las patatas rápidamente cuando tenemos prisa consiste en envolver el tubérculo en plástico de cocina y meterlo en el microondas durante 3-4 minutos.
Este plato es muy interesante para las personas con poco apetito y digestiones difíciles. El jamón es un alimento ligero que aporta proteínas de calidad y que se digiere fácil, por eso, es recomendado para personas con digestiones lentas o difíciles. Aporta vitaminas del grupo B y zinc.
Las patatas poseen proteínas que, aunque no son de alto valor biológico, se complementan en el plato con las proteínas del queso, que son completas y de muy fácil asimilación. Las patatas contienen unos compuestos llamados fotoquímicos, que nos previenen de las enfermedades cardiovasculares y de ciertos tipos de cáncer.
Los espárragos trigueros tienen más valor nutritivo que los blancos, más vitaminas, minerales y antioxidantes. El queso enriquece el aporte nutricional del plato por su contenido en proteínas de calidad y de fácil digestión, y calcio fácilmente asimilable (no presente en el resto de ingredientes). Completaremos el menú con una ensalada de verduras y fruta como primer plato.