Macarrones caldosos con costilla de cerdo y chistorra, de Arguiñano

Karlos Arguiñano prepara una receta de pasta distinta: macarrones caldosos. 'Un plato para disfrutar en familia, un 10', asegura.
Aunque muchas veces se asocian las recetas de pasta con comidas rápidas y sencillas, lo cierto es que, bien elaboradas, pueden ser verdaderamente deliciosas.
En este caso, Arguiñano enriquece la receta añadiendo costillas de cerdo y chistorra, que cocina en la olla rápida. Esto no solo reduce el tiempo de preparación, sino que garantiza un resultado jugoso y lleno de sabor.
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas)
- 400 g de macarrones
- 500 g de costillas de cerdo ibérico troceadas
- 225 g de chistorra (o longaniza roja)
- 1 cebolla
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 1 cucharadita de orégano seco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta macarrones caldosos paso a paso
1. Dora las costillas de cerdo
Calienta 3 cucharadas de aceite en la olla rápida. Sazona las costillas, introdúcelas en la olla y dóralas bien. Retíralas a una fuente y resérvalas.

2. Sofríe la chistorra con la cebolla
Pela la cebolla, córtala en daditos e introdúcela en la olla. Rehógala a fuego medio durante 4-5 minutos. Corta la chistorra en trozos de 2-3 cm, e introdúcelos en la olla. Sofríe conjuntamente durante 3-4 minutos más.

Agrega el tomate concentrado, el orégano seco y la costilla. Mezcla bien, cubre con agua (1.5 l), sazona y cocina todo durante 8-10 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

4. Desgrasa el caldo y añade los macarrones
Abre la olla, desgrasa el caldo, introduce los macarrones y cuécelos a fuego medio durante 10-12 minutos.

5. Sirve y decora los macarrones caldosos
Agrega un poco de perejil picado y sirve. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer macarrones caldosos
Desgrasa el caldo
Para eliminar el exceso de grasa del caldo, utiliza un cazo para retirar la capa que se concentra en la superficie durante la cocción de las costillas de cerdo y la chistorra.
Chistorra o longaniza
Puedes preparar esta receta con chistorra o longaniza, según lo que tengas disponible en.
Cocina la pasta en el caldo
Arguiñano recomienda cocinar la pasta directamente en el caldo. Esto permite que libere su almidón, ayudando a espesar ligeramente el caldo. Es fundamental calcular bien la cantidad de líquido para que el plato quede caldoso, pero no como una sopa.
Pasta al dente
Es importante no sobrecocer la pasta; debe quedar al dente. Remueve de vez en cuando para evitar que los macarrones se peguen entre sí.
Con qué acompañar los macarrones caldosos
Este plato, al ser bastante completo, no necesita muchos acompañamientos. Sin embargo, puedes servirlo con pan casero crujiente para mojar en el caldo. Si lo deseas, añade un poco de queso rallado al gusto al momento de servir.Para completar el menú, acompaña con una ensalada de manzana y lechuga con un aliño de miel.